Caracterización del ciclo vegetativo.

Los estudios y observaciones de campo realizados indican que el ciclo de desarrollo de la planta del plátano Dominico-Hartón está conformado por tres fases: vegetativa, reproductiva y productiva. La fase vegetativa, que puede durar de 12 a 13 meses, se inicia con el proceso de brotación, continúa co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Baena Arango, H., Valencia Montoya, J.A., Belalcázar Carvajal, S.L.
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/16667
Descripción
Sumario:Los estudios y observaciones de campo realizados indican que el ciclo de desarrollo de la planta del plátano Dominico-Hartón está conformado por tres fases: vegetativa, reproductiva y productiva. La fase vegetativa, que puede durar de 12 a 13 meses, se inicia con el proceso de brotación, continúa con la organogénesis, durante la cual se forma el cormo de la planta madre, hay emisión de hojas, raíces, yemas vegetativas y formación del seudotallo, finalizando con la diferenciación floral. La producción de raíces es un proceso bastante activo, llegando a generarse hasta 350 y 400 raíces. El número de hojas diferenciadas y emitidas puede ser del orden de 38 ± 2, procesos que se llevan a cabo en un lapso de 5 a 6 y de 12 a 13 meses, respectivamente, al cabo de los cuales ocurre la parición, floración o belloteo. La fase reproductiva se inicia al momento de la diferenciación, cuando la planta ha emitido aproximadamente 50 de sus hojas (19 ± 1). La diferenciación en el caso del plátano, se refiere a la formación de los órganos reproductivos denominados ""flores femeninas y masculinas"", sin llegar a la producción de semilla, bien sea por la deformación que presentan en un momento determinado los órganos femeninos y masculinos, o por un proceso de desincronización entre las fases de receptividad y producción de polen. La fase productiva se inicia tan pronto ha finalizado la diferenciación del meristemo de crecimiento y su transformación en una inflorescencia, la cual posteriormente se denominará racimo. La duración de esta fase es de alrededor de 10 meses, cuatro de los cuales corresponden al período del llenado de los frutos que conforman el racimo. La caracterizaron del ciclo vegetativo se puede considerar una herramienta importante para la explotación tecnificada, con su conocimiento se pueden establecer épocas Óptimas y críticas para la ejecución de labores.