Protección contra babesiosis bovina, en el Pie de Monte Llanero, utilizando una cepa atenuada de Babesiabo vis

Protozoarios del género Babesia pueden parasitar glâbulos rojos de animales domésticos y la afección se denomina Babesiosis. Estos parasitos son transmitidos por garrapatas de la familia Ixodidae. Dedes el punto de vista pecuario, la Babesiosis tiene especial interes en la ganaderla bovina, por ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Parra Gil, Danilo, Mogollón, José Dario, Barrera Méndez, Jaime
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/13333
Descripción
Sumario:Protozoarios del género Babesia pueden parasitar glâbulos rojos de animales domésticos y la afección se denomina Babesiosis. Estos parasitos son transmitidos por garrapatas de la familia Ixodidae. Dedes el punto de vista pecuario, la Babesiosis tiene especial interes en la ganaderla bovina, por originar perdidas economicas, Como resuitado de morbilidad y mortalidad animal. En consecuencia el interés e importancia de introducir bovinos de alto valor zootécnico y comercial procedentes de zonas libres de garrapatas a regiones con diversa población de estos exoparasitos constituye un probiema de alto riesgo ante la transmisión de babesia por dichos artrópodos. Igualmente la inestabilidad enzootica de la afección en algunas zonas representan problemas para los ganados nativos.