La simulación del acoso laboral en el LIPT-60 : implicaciones para la evaluación psicológica forense /
Una casuística de intervención de la psicología forense es el acoso laboral. Con la intención de contribuir al desarrollo de las técnicas existentes, se analizó la utilidad del LIPT-60 para la evaluación psicológica forense del acoso laboral. Una muestra de 90 trabajadores, mitad hombres y m...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | , , |
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
[Madrid] :
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid,
2020.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/127032 |
Summary: | Una casuística de intervención de la psicología forense es el acoso laboral. Con la intención de contribuir al desarrollo de las técnicas existentes, se analizó la utilidad del LIPT-60 para la evaluación psicológica forense del acoso laboral. Una muestra de 90 trabajadores, mitad hombres y mitad mujeres, cumplimentó en un diseño de simulación el LIPT-60 en dos condiciones: primero, con instrucciones estándar/realidad y, a continuación, con instrucciones de simulación. Los resultados revelaron que la muestra fue capaz de simular el padecimiento del acoso en el LIPT-60, que acudieron a dos estrategias de simulación, la exageración en el padecimiento y la agrupación indiscriminada de conductas de acoso, que los puntos de corte del NEAP e IMAP, sugeridos para la sospecha de simulación, no son válidos para la práctica forense y que no había diferencias en la simulación en función del género. En el trabajo se discuten las implicaciones para la práctica forense. |
---|---|
Publication Frequency: | Anual |
ISSN: | 1133-0740 ISSN1133-0740 |