Características reproductivas y productivas de F1 Holstein Cebú y Holstein-criollo en el trópico colombiano.

En contraste con las características de mediana o alta heredabilidad las de baja heredabilidad (como las de adaptación) muestran un alto nivel de heterosis en cruzamiento. De otra parte la selección es un proceso lento, el cual presenta el inconveniente adicional en el trópico de evidencias de antag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hernández Boada, Gustavo, Alvarado Alvear, Leonardo
Formato: paper
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Colombiano Agropecuario - ICA 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/31201
Descripción
Sumario:En contraste con las características de mediana o alta heredabilidad las de baja heredabilidad (como las de adaptación) muestran un alto nivel de heterosis en cruzamiento. De otra parte la selección es un proceso lento, el cual presenta el inconveniente adicional en el trópico de evidencias de antagonismo entre el potencial de producción y la habilidad de adaptación parece lógico concluir que en las difíciles condiciones tropicales es indispensable la utilización intensiva de la heterosis para una producción con razas adaptadas a ambiente, como una estrategia para producir leche en el trópico. Generalmente se ha encontrado que un 50% de herencia lechera es el óptimo para una eficiente producción (2, 7, 5, 10, 11, 16, 21, 23, 26, 29, 30, 31) y que la raza Holstein es la mas apropiada para cruzar con razas adaptadas al trópico (5, 17, 19, 26, 34). Tambien se ha reportado que algunas razas resistentes combinan mejor que otras con las razas de alto potencial lechero. Debido a lo antes expuesto, es de gran importancia comprar dos razas adaptadas al trópico: la Cebú y la criolla Costeño con cuernos en combinación con la raza Holstein, en relación con la edad al primer parto, producción de leche e intervalo entre partos.