La condición trágica de la historia y el arte /
El objeto del ensayo es indagar la condición trágica de la historia, a través del arte y del pensamiento social. Para esto se toman tres ejes por los cuales comprender dicha condición: el nacimiento y muerte de la tragedia griega, el príncipe Hamlet y la alteridad en la percepción histórica m...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Monterrey, México :
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,
2004.
|
Subjects: | |
Online Access: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/99388 |
Summary: | El objeto del ensayo es indagar la condición trágica de la historia, a través del arte y del pensamiento social. Para esto se toman tres ejes por los cuales comprender dicha condición: el nacimiento y muerte de la tragedia griega, el príncipe Hamlet y la alteridad en la percepción histórica marxiana. Estos ejes expresan la vinculación entre las condiciones materiales históricas y las creaciones intelectuales que evocan un discurso meta histórico. El modo en que la indeterminación y la ausencia de un curso lineal e inteligible de la historia han sido representadas en las esferas del arte y el pensamiento social, por medio de la tragedia: testimonio de la naturaleza conflictiva y nunca saturada de la historia social. |
---|---|
Publication Frequency: | Semestral |
ISSN: | 1405-4167 ISSN1405-4167 |