La fecundidad cubana a partir de 1990 las perspectivas sociales e individuales /
La fecundidad cubana posee indicadores por debajo del nivel de reemplazo desde el año 1978, y ello, dentro del contexto de Latinoamérica y el Caribe, sitúa a Cuba entre los países con menores niveles en este indicador. En lo relativo a su patrón, se ha caracterizado desde los años 70, por pres...
Autor principal: | Rodríguez Gómez, Grisell. |
---|---|
Autor Corporativo: | e-libro, Corp. |
Otros Autores: | Álvarez Vázquez, Luisa (tut.), García Quiñones, Rolando (tut.) |
Formato: | eBook |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Ciudad de La Habana :
Editorial Universitaria,
2008.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/90107 |
Ejemplares similares
-
La fecundidad adolescente en Cuba a partir de 1990 /
por: Molina Cintra, Matilde de la Caridad.
Publicado: (2017) -
El estacionamiento del descenso de la fecundidad en países de fecundidad intermedia : evidencias del caso argentino /
por: Govea Basch, Julián,
Publicado: (2013) -
Sexualidad y fecundidad /
Publicado: (2019) -
Fecundidad indígena /
por: Vázquez Sandrin, Germán.
Publicado: (2010) -
La fecundidad de las cubanas en Estados Unidos en el período 2000-2014 : un acercamiento desde la demografía /
por: Rodríguez Javiqué, Daylín Cecilia.
Publicado: (2016)