Violencia física intrafamiliar contra la embarazada : un estudio con base poblacional en Ometepec, Guerrero, México /

Estimar la ocurrencia de la violencia física intrafamiliar contra la embarazada, factores asociados y percepción de daños a la salud, en un estudio con base poblacional. Material y métodos. Un grupo de enfermeras aplicó, una encuesta en cada hogar de Ometepec, Guerrero, México, a las mujeres q...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Paredes Solís, Sergio (autor.)
Format: Article
Language:Spanish
Published: Cuernavaca : Instituto Nacional de Salud Pública, 2005.
Subjects:
Online Access:https://elibro.net/ereader/unanicaragua/22166
Description
Summary:Estimar la ocurrencia de la violencia física intrafamiliar contra la embarazada, factores asociados y percepción de daños a la salud, en un estudio con base poblacional. Material y métodos. Un grupo de enfermeras aplicó, una encuesta en cada hogar de Ometepec, Guerrero, México, a las mujeres que notificaron al menos un embarazo en los tres años previos a la encuesta. Resultados. Se realizó una entrevista a 2 389 mujeres, de las cuales 709 fueron elegibles para completar el cuestionario sobre el último embarazo. Entre mujeres cuyo esposo no estuvo presente en el momento de la entrevista, 21% declaró ser víctima de violencia física y 5.6% reportó maltrato físico intrafamiliar durante el último embarazo. Se encontró una asociación entre violencia física en la embarazada y sangrado transvaginal durante el embarazo. La asociación entre violencia física y pérdida del embarazo tuvo significancia estadística marginal (p=0.06). También hubo asociación entre ser objeto de violencia física durante el embarazo y una actitud violenta hacia los hijos, bajo un escenario hipotético de rebeldía por parte de los mismos. Conclusiones. Un hallazgo importante es la asociación entre problemas obstétricos durante el embarazo y la violencia física.
Published:1998-
Publication Frequency:Bimestral
ISSN:1606-7916
ISSN 1606-7916