Barbie y la "fridazación" en el contexto de las industrias culturales /
En el presente artículo se plantea la forma en que la juguetera estadounidense Mattel, Inc. tergiversa y deconstruye la imagen de la artista mexicana Frida Kahlo, al fetichizarla y trastocar su identidad mediante la comercialización de la muñeca Barbie. En el contexto de las industrias culturales...
Autor principal: | Barbosa, Araceli (autor.) |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Bogotá :
Fundación Universitaria San Mateo,
2020.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/172418 |
Ejemplares similares
-
Economía de las industrias culturales en la globalización digital
por: Rama, Claudio.
Publicado: (2003) -
Escenarios de extinción : sobre la supervivencia del esquema paradigmático de existencia /
por: Loza Baltazar, Alonzo,
Publicado: (2020) -
La gran ola de Kanagawa : configuración morfológica y compositiva de una obra emblemática /
por: Herrera Hernández, María,
Publicado: (2021) -
Juárez : la imagen de una identidad /
por: Garay Viñas, Laura,
Publicado: (2021) -
La heterogeneidad de la mirada : un acercamiento a la imagen fotográfica compleja como dispositivo visual anticolonial /
por: Galindo Aguilar, Isabel,
Publicado: (2021)