Risk of addiction : its prevalence in adolescence and its relationship with security of attachment and self-concept /
Este estudio tiene como objetivo analizar la prevalencia del riesgo de adicción a sustancias psicoactivas durante la adolescencia, estudiar la relación entre este riesgo y las representaciones de apego y autoconcepto y analizar la relación entre el apego y el autoconcepto. Se realizó la prueba d...
| Main Author: | |
|---|---|
| Other Authors: | , , |
| Format: | Article |
| Language: | English |
| Published: |
[Madrid] :
Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid,
2020.
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://elibro.net/ereader/unanicaragua/127017 |
| Summary: | Este estudio tiene como objetivo analizar la prevalencia del riesgo de adicción a sustancias psicoactivas durante la adolescencia, estudiar la relación entre este riesgo y las representaciones de apego y autoconcepto y analizar la relación entre el apego y el autoconcepto. Se realizó la prueba de inventario juvenil 4 (YI-4) para evaluar el riesgo de adicción en 668 participantes de entre 13 y 19 años de edad. Las representaciones de apego se evaluaron con la versión reducida del Cartes, cuestionario de evaluación del apego, versión reducida (CaMir-R) y dimensiones autoconceptuales, con Autoconcepto Forma 5 (AF5). Los resultados indican un elevado riesgo de adicción a las sustancias en la adolescencia, 19.5%, tanto para niños como para niñas, CI entre 15.4 y 24.3, siendo la edad un factor de riesgo. La prevalencia del riesgo de adicción disminuye con altas puntuaciones en seguridad, que correlaciona con dicho riesgo -.22 y el autoconcepto académico positivo, que correlaciona -.20. |
|---|---|
| Publication Frequency: | Cuatrimestral |
| ISSN: | 1130-5274 ISSN1130-5274 |