Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales

Las nuevas tecnologías de análisis químico en medios de producción reciben procesos de validación previamente a implementarlas en un laboratorio, como el Kit Imacimus creado por la empresa “NT Sensors”, implementado en esta investigación con propósito de evaluar dos tecnologías de análisis químico d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manssur T., Sofia J.
Other Authors: Arévalo de Gauggel, Gloria
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020 2020
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6897
id ZAMORANO6897
record_format dspace
spelling ZAMORANO68972023-03-24T16:12:09Z Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales Manssur T., Sofia J. Arévalo de Gauggel, Gloria Ramírez, Hugo Aguilera, Eunice Análisis de suelos Electrodos Elementos químicos Las nuevas tecnologías de análisis químico en medios de producción reciben procesos de validación previamente a implementarlas en un laboratorio, como el Kit Imacimus creado por la empresa “NT Sensors”, implementado en esta investigación con propósito de evaluar dos tecnologías de análisis químico de iones solubles en el suelo y sustratos: electrodos versus métodos convencionales y validar el método de los electrodos para medir ocho parámetros químicos en suelos y sustratos. Ambos, realizados en el Laboratorio de Suelos Zamorano. El estudio consistió en siete muestras con tres repeticiones tomados de suelos y sustratos en la sección de Olericultura intensiva, Zona 3, EAP Zamorano, en las que se analizó pH, K+, Ca2+, Mg2+, NH₄⁺, Na+, Cl- y NO3. El análisis estadístico consistió en elaborar correlación lineal simple, diagrama de dispersión y coeficiente de determinación, para conocer el grado de asociación entre los métodos evaluados. Los resultados mostraron alta correlación de los métodos en los parámetros pH, potasio, magnesio, calcio y sodio, tanto en suelos como en sustratos; correlación moderada en amonio y cloruro; mientras que nitrato obtuvo baja correlación en suelos y moderada en sustratos. En conclusión, de los ocho electrodos Imacimus evaluados, no todos tienen la misma habilidad predictiva, ya que, son equivalentes en la detección en sustratos (pH, Na+, Cl-) y en suelos (Ca2+, Mg2+, Na+, Cl-). El K+ se puede medir con los electrodos Imacimus, pero encontrando su equivalencia con la ecuación de regresión, en nitrato y amonio no es confiable aplicar dicha ecuación bajo las condiciones analizadas. 2020-11-30T20:04:31Z 2020-11-30T20:04:31Z 2020 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6897 spa 35 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2020 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Análisis de suelos
Electrodos
Elementos químicos
spellingShingle Análisis de suelos
Electrodos
Elementos químicos
Manssur T., Sofia J.
Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales
description Las nuevas tecnologías de análisis químico en medios de producción reciben procesos de validación previamente a implementarlas en un laboratorio, como el Kit Imacimus creado por la empresa “NT Sensors”, implementado en esta investigación con propósito de evaluar dos tecnologías de análisis químico de iones solubles en el suelo y sustratos: electrodos versus métodos convencionales y validar el método de los electrodos para medir ocho parámetros químicos en suelos y sustratos. Ambos, realizados en el Laboratorio de Suelos Zamorano. El estudio consistió en siete muestras con tres repeticiones tomados de suelos y sustratos en la sección de Olericultura intensiva, Zona 3, EAP Zamorano, en las que se analizó pH, K+, Ca2+, Mg2+, NH₄⁺, Na+, Cl- y NO3. El análisis estadístico consistió en elaborar correlación lineal simple, diagrama de dispersión y coeficiente de determinación, para conocer el grado de asociación entre los métodos evaluados. Los resultados mostraron alta correlación de los métodos en los parámetros pH, potasio, magnesio, calcio y sodio, tanto en suelos como en sustratos; correlación moderada en amonio y cloruro; mientras que nitrato obtuvo baja correlación en suelos y moderada en sustratos. En conclusión, de los ocho electrodos Imacimus evaluados, no todos tienen la misma habilidad predictiva, ya que, son equivalentes en la detección en sustratos (pH, Na+, Cl-) y en suelos (Ca2+, Mg2+, Na+, Cl-). El K+ se puede medir con los electrodos Imacimus, pero encontrando su equivalencia con la ecuación de regresión, en nitrato y amonio no es confiable aplicar dicha ecuación bajo las condiciones analizadas.
author2 Arévalo de Gauggel, Gloria
author_facet Arévalo de Gauggel, Gloria
Manssur T., Sofia J.
format Tesis
author Manssur T., Sofia J.
author_sort Manssur T., Sofia J.
title Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales
title_short Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales
title_full Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales
title_fullStr Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales
title_full_unstemmed Evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales
title_sort evaluación de dos tecnologías de análisis químico en sustratos y suelo: electrodos selectivos versus métodos convencionales
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020
publishDate 2020
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6897
work_keys_str_mv AT manssurtsofiaj evaluaciondedostecnologiasdeanalisisquimicoensustratosysueloelectrodosselectivosversusmetodosconvencionales
_version_ 1808119596887048192