Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo
Esta investigación documenta el progreso obtenido con suplementación al 1% con concentrado energético para el engorde de toretes Se evaluó la ganancia diaria de peso (GDP), días a mercado (DM) y carga financiera (CF) con dos grupos experimentales, uno sin suplementación balanceada y con libre acceso...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6829 |
id |
ZAMORANO6829 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO68292023-03-24T16:00:26Z Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo Añez C., Alfredo Mucarzel D., Fabio Matamoros, Isidro Martinez, Yordan Engorde Ganancia diaria de peso Minerales Rotacional Esta investigación documenta el progreso obtenido con suplementación al 1% con concentrado energético para el engorde de toretes Se evaluó la ganancia diaria de peso (GDP), días a mercado (DM) y carga financiera (CF) con dos grupos experimentales, uno sin suplementación balanceada y con libre acceso a sal mineral Fosbovi Engorde Crina® y el segundo grupo con suplementación energética y libre acceso a sal mineral Fosbovi Engorde Crina®. Este estudio se realizó con dos grupos de 21 toretes, los cuales son cruces de Brahman con Simmental, Charolais, Angus rojo, Beefmaster, Droughtmaster y Senepol. Estos fueron divididos de forma homogénea en función de su peso inicial, su edad y su condición corporal. Se realizó un pastoreo rotacional intensivo con pasto Brachiaria brizantha (var Toledo) con libre acceso a sal mineral y un grupo recibió suplementación a razón de 1% del peso vivo. La variable GDP que fue mayor, con 1,046 ± 21.3 g/d para los animales suplementados en comparación a los animales no suplementados (555 g/d ± 10.8). El número de DM fue de 112 días para los animales suplementados, los cuales fueron menores (P ≤ 0.0001) a los 174 días a mercado observados para los animales no suplementados. El peso final a los 112 días fue mayor (465 ± 2.5 kg) para los animales suplementados en comparación a los no suplementados (409.5 ± 3.5). La CF fue menor (P ≤ 0.0001) para los animales suplementados (USD18.00 ± 0.75) en comparación a USD 29.22 ± 1.50 para los no suplementados. 2020-11-27T17:01:05Z 2020-11-27T17:01:05Z 2020 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6829 spa 13 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2020 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Engorde Ganancia diaria de peso Minerales Rotacional |
spellingShingle |
Engorde Ganancia diaria de peso Minerales Rotacional Añez C., Alfredo Mucarzel D., Fabio Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo |
description |
Esta investigación documenta el progreso obtenido con suplementación al 1% con concentrado energético para el engorde de toretes Se evaluó la ganancia diaria de peso (GDP), días a mercado (DM) y carga financiera (CF) con dos grupos experimentales, uno sin suplementación balanceada y con libre acceso a sal mineral Fosbovi Engorde Crina® y el segundo grupo con suplementación energética y libre acceso a sal mineral Fosbovi Engorde Crina®. Este estudio se realizó con dos grupos de 21 toretes, los cuales son cruces de Brahman con Simmental, Charolais, Angus rojo, Beefmaster, Droughtmaster y Senepol. Estos fueron divididos de forma homogénea en función de su peso inicial, su edad y su condición corporal. Se realizó un pastoreo rotacional intensivo con pasto Brachiaria brizantha (var Toledo) con libre acceso a sal mineral y un grupo recibió suplementación a razón de 1% del peso vivo. La variable GDP que fue mayor, con 1,046 ± 21.3 g/d para los animales suplementados en comparación a los animales no suplementados (555 g/d ± 10.8). El número de DM fue de 112 días para los animales suplementados, los cuales fueron menores (P ≤ 0.0001) a los 174 días a mercado observados para los animales no suplementados. El peso final a los 112 días fue mayor (465 ± 2.5 kg) para los animales suplementados en comparación a los no suplementados (409.5 ± 3.5). La CF fue menor (P ≤ 0.0001) para los animales suplementados (USD18.00 ± 0.75) en comparación a USD 29.22 ± 1.50 para los no suplementados. |
author2 |
Matamoros, Isidro |
author_facet |
Matamoros, Isidro Añez C., Alfredo Mucarzel D., Fabio |
format |
Tesis |
author |
Añez C., Alfredo Mucarzel D., Fabio |
author_sort |
Añez C., Alfredo |
title |
Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo |
title_short |
Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo |
title_full |
Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo |
title_fullStr |
Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo |
title_sort |
evaluación de suplementación al 1% de concentrado en toretes en pastoreo rotacional intensivo |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020. |
publishDate |
2020 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6829 |
work_keys_str_mv |
AT anezcalfredo evaluaciondesuplementacional1deconcentradoentoretesenpastoreorotacionalintensivo AT mucarzeldfabio evaluaciondesuplementacional1deconcentradoentoretesenpastoreorotacionalintensivo |
_version_ |
1808119162962182144 |