Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo

El cacao es un cultivo originario de Mesoamérica con alta importancia cultural y económica. En México este producto tiene un consumo per cápita de 0.5 kg que representa el 0.6% del gasto realizado en alimentos en el país. La investigación se realizó en Finca La Frida, Tapachula, México con el objeti...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galvez Del C., Daniela I.
Other Authors: Espinal, Raúl
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019. 2019
Subjects:
pH
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6519
id ZAMORANO6519
record_format dspace
spelling ZAMORANO65192023-03-24T15:04:09Z Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo Galvez Del C., Daniela I. Espinal, Raúl Moncada, Edward López, Gabriel Grados brix pH Prueba de corte Temperatura El cacao es un cultivo originario de Mesoamérica con alta importancia cultural y económica. En México este producto tiene un consumo per cápita de 0.5 kg que representa el 0.6% del gasto realizado en alimentos en el país. La investigación se realizó en Finca La Frida, Tapachula, México con el objetivo de evaluar los efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo. En este estudio, se han usado dos subespecies, T. cacao sp cacao y T. cacao sp. sphaerocarpum. La primera presenta frutos alargados con surcos pronunciados y granos blancos, mientras que la subespecie sphaerocarpum presenta frutos redondeados con surcos escasamente evidentes y sus granos son de color purpura o violeta, la cruza de ambos produce el cacao trinitario. El de mayor importancia para esta investigación es conocido como cacao criollo o cacao Carmelo de grano blanco, el cual suele ser demandado para chocolatería fina y elaboraciones más selectas. Se evaluaron tres tratamientos y un control. Los tratamientos fueron: secado en suelo (control), secado en tarima, pre secado en tarima antes de fermentar y secado en tarima, pre secado en suelo antes de fermentar y secado a suelo. Los parámetros de calidad evaluados fueron: grados brix, temperaturas durante la fermentación, pH y niveles de fermentación. El tratamiento de pre secado y secado en tarima presento una mayor calidad en base a las características establecidas. Se recomienda cambiar los métodos utilizados tradicionalmente mejorar la calidad. 2019-11-26T04:28:29Z 2019-11-26T04:28:29Z 2019 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6519 spa 17 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2019 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Grados brix
pH
Prueba de corte
Temperatura
spellingShingle Grados brix
pH
Prueba de corte
Temperatura
Galvez Del C., Daniela I.
Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo
description El cacao es un cultivo originario de Mesoamérica con alta importancia cultural y económica. En México este producto tiene un consumo per cápita de 0.5 kg que representa el 0.6% del gasto realizado en alimentos en el país. La investigación se realizó en Finca La Frida, Tapachula, México con el objetivo de evaluar los efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo. En este estudio, se han usado dos subespecies, T. cacao sp cacao y T. cacao sp. sphaerocarpum. La primera presenta frutos alargados con surcos pronunciados y granos blancos, mientras que la subespecie sphaerocarpum presenta frutos redondeados con surcos escasamente evidentes y sus granos son de color purpura o violeta, la cruza de ambos produce el cacao trinitario. El de mayor importancia para esta investigación es conocido como cacao criollo o cacao Carmelo de grano blanco, el cual suele ser demandado para chocolatería fina y elaboraciones más selectas. Se evaluaron tres tratamientos y un control. Los tratamientos fueron: secado en suelo (control), secado en tarima, pre secado en tarima antes de fermentar y secado en tarima, pre secado en suelo antes de fermentar y secado a suelo. Los parámetros de calidad evaluados fueron: grados brix, temperaturas durante la fermentación, pH y niveles de fermentación. El tratamiento de pre secado y secado en tarima presento una mayor calidad en base a las características establecidas. Se recomienda cambiar los métodos utilizados tradicionalmente mejorar la calidad.
author2 Espinal, Raúl
author_facet Espinal, Raúl
Galvez Del C., Daniela I.
format Tesis
author Galvez Del C., Daniela I.
author_sort Galvez Del C., Daniela I.
title Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo
title_short Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo
title_full Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo
title_fullStr Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo
title_full_unstemmed Efectos del secado en la fermentación y características del cacao (Theobroma cacao L) de almendra blanca var. Carmelo
title_sort efectos del secado en la fermentación y características del cacao (theobroma cacao l) de almendra blanca var. carmelo
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2019.
publishDate 2019
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6519
work_keys_str_mv AT galvezdelcdanielai efectosdelsecadoenlafermentacionycaracteristicasdelcacaotheobromacacaoldealmendrablancavarcarmelo
_version_ 1808119730054103040