Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano

Las tecnologías de energía renovable representan una alternativa para el reemplazo de combustibles fósiles en la industria. Los colectores solares para calentamiento de agua cuentan con un alto potencia de integración en la agroindustria. En Zamorano, se realizó un estudio de prefactibilidad para la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Díaz F., Luz de F.
Other Authors: Cortés, Victoria
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018. 2018
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6381
id ZAMORANO6381
record_format dspace
spelling ZAMORANO63812023-03-24T15:38:02Z Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano Díaz F., Luz de F. Cortés, Victoria Granadino, Marco Caldera Eficiencia energética Energía renovable Energía solar Termosolar Las tecnologías de energía renovable representan una alternativa para el reemplazo de combustibles fósiles en la industria. Los colectores solares para calentamiento de agua cuentan con un alto potencia de integración en la agroindustria. En Zamorano, se realizó un estudio de prefactibilidad para la implementación de esta tecnología en su planta de lácteos. El estudio mostró que la planta obtendría un ahorro del 50% en consumo de combustible equivalente a USD 26,035 por año. En el año 2017 se instaló un sistema de colectores solares gracias a una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), iniciando su operación en el mes de mayo, como un sistema de precalentamiento de agua para la caldera. Para el desarrollo del presente estudio se validaron los datos reportados en la prefactibilidad, se evaluó el desempeño del sistema con base en el ahorro de diésel registrado durante el primer año de operación y se analizó el balance energético de la planta. Al comparar el consumo de combustible asociado a los litros de leche procesados en la planta de lácteos, se determinó que no existe una reducción en el consumo de este recurso luego de la implementación del sistema, lo que deriva en indicadores financieros no favorables. El balance energético indica que la alternativa que proyecta un mayor ahorro de combustible es suplir el agua caliente directamente de los colectores, reduciendo así el uso de la caldera. 2018-11-27T01:36:56Z 2018-11-27T01:36:56Z 2018 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6381 spa 29 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, 2018 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Caldera
Eficiencia energética
Energía renovable
Energía solar
Termosolar
spellingShingle Caldera
Eficiencia energética
Energía renovable
Energía solar
Termosolar
Díaz F., Luz de F.
Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano
description Las tecnologías de energía renovable representan una alternativa para el reemplazo de combustibles fósiles en la industria. Los colectores solares para calentamiento de agua cuentan con un alto potencia de integración en la agroindustria. En Zamorano, se realizó un estudio de prefactibilidad para la implementación de esta tecnología en su planta de lácteos. El estudio mostró que la planta obtendría un ahorro del 50% en consumo de combustible equivalente a USD 26,035 por año. En el año 2017 se instaló un sistema de colectores solares gracias a una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), iniciando su operación en el mes de mayo, como un sistema de precalentamiento de agua para la caldera. Para el desarrollo del presente estudio se validaron los datos reportados en la prefactibilidad, se evaluó el desempeño del sistema con base en el ahorro de diésel registrado durante el primer año de operación y se analizó el balance energético de la planta. Al comparar el consumo de combustible asociado a los litros de leche procesados en la planta de lácteos, se determinó que no existe una reducción en el consumo de este recurso luego de la implementación del sistema, lo que deriva en indicadores financieros no favorables. El balance energético indica que la alternativa que proyecta un mayor ahorro de combustible es suplir el agua caliente directamente de los colectores, reduciendo así el uso de la caldera.
author2 Cortés, Victoria
author_facet Cortés, Victoria
Díaz F., Luz de F.
format Tesis
author Díaz F., Luz de F.
author_sort Díaz F., Luz de F.
title Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano
title_short Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano
title_full Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano
title_fullStr Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano
title_full_unstemmed Comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la Planta de Lácteos de Zamorano
title_sort comparación de escenarios para la integración de colectores solares térmicos en la planta de lácteos de zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2018.
publishDate 2018
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6381
work_keys_str_mv AT diazfluzdef comparaciondeescenariosparalaintegraciondecolectoressolarestermicosenlaplantadelacteosdezamorano
_version_ 1808119113834299392