Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua
La ganadería en Nicaragua presenta bajos índices productivos y económicos, lo que hace necesario implementar un sistema de producción que cuente con técnicas que aumenten estos parámetros. Se evaluó el impacto productivo y económico de implementar un pastoreo rotacional con suplementación proteica (...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6127 |
id |
ZAMORANO6127 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO61272023-03-24T16:08:47Z Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua Sequeira E., Ernesto J. Valle C., José T. Matamoros, Isidro Paz, Patricio Administración pecuaria Manejo de pastos Nutrición animal La ganadería en Nicaragua presenta bajos índices productivos y económicos, lo que hace necesario implementar un sistema de producción que cuente con técnicas que aumenten estos parámetros. Se evaluó el impacto productivo y económico de implementar un pastoreo rotacional con suplementación proteica (PRSP) en el engorde de bovinos en la finca El Chaparral, Camoapa, Nicaragua durante la época seca del año y se comparó con un lote de animales bajo el engorde con que trabaja la propiedad para representar el sistema tradicional de Nicaragua. Los parámetros productivos evaluados fueron carga animal por hectárea (unidad animal/ha), ganancia diaria de peso (GDP) y producción de kilogramos de carne por unidad de área (kg/ha/año); los económicos fueron costo por kilogramo producido, utilidad por unidad de área y rentabilidad económica. Hubo diferencia en todas las variables evaluadas, la carga animal fue 1.45 UA/ha para el sistema PRSP y 0.65 UA/ha para el tradicional, la GDP (P < 0.0001) fue 0.719 kg en el sistema PRSP mientras que en el tradicional fue 0.388 kg, la producción de kilogramos de carne por hectárea (P =0.0237) fue 642.5 kg/ha/año en el sistema PRSP y 178.5 kg/ha/año en el tradicional. En las variables económicas se tuvo un costo/kilogramo producido de USD 0.90 en el sistema PRSP y USD 0.67 en el tradicional; la utilidad por hectárea fue USD 352.66 en el sistema PRSP y USD 144.49 en el tradicional mientras que la rentabilidad económica fue 18% en el sistema PRSP y 7% en el tradicional. 2017-11-22T16:56:18Z 2017-11-22T16:56:18Z 2017 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6127 spa 24 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2017. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Administración pecuaria Manejo de pastos Nutrición animal |
spellingShingle |
Administración pecuaria Manejo de pastos Nutrición animal Sequeira E., Ernesto J. Valle C., José T. Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua |
description |
La ganadería en Nicaragua presenta bajos índices productivos y económicos, lo que hace necesario implementar un sistema de producción que cuente con técnicas que aumenten estos parámetros. Se evaluó el impacto productivo y económico de implementar un pastoreo rotacional con suplementación proteica (PRSP) en el engorde de bovinos en la finca El Chaparral, Camoapa, Nicaragua durante la época seca del año y se comparó con un lote de animales bajo el engorde con que trabaja la propiedad para representar el sistema tradicional de Nicaragua. Los parámetros productivos evaluados fueron carga animal por hectárea (unidad animal/ha), ganancia diaria de peso (GDP) y producción de kilogramos de carne por unidad de área (kg/ha/año); los económicos fueron costo por kilogramo producido, utilidad por unidad de área y rentabilidad económica. Hubo diferencia en todas las variables evaluadas, la carga animal fue 1.45 UA/ha para el sistema PRSP y 0.65 UA/ha para el tradicional, la GDP (P < 0.0001) fue 0.719 kg en el sistema PRSP mientras que en el tradicional fue 0.388 kg, la producción de kilogramos de carne por hectárea (P =0.0237) fue 642.5 kg/ha/año en el sistema PRSP y 178.5 kg/ha/año en el tradicional. En las variables económicas se tuvo un costo/kilogramo producido de USD 0.90 en el sistema PRSP y USD 0.67 en el tradicional; la utilidad por hectárea fue USD 352.66 en el sistema PRSP y USD 144.49 en el tradicional mientras que la rentabilidad económica fue 18% en el sistema PRSP y 7% en el tradicional. |
author2 |
Matamoros, Isidro |
author_facet |
Matamoros, Isidro Sequeira E., Ernesto J. Valle C., José T. |
format |
Tesis |
author |
Sequeira E., Ernesto J. Valle C., José T. |
author_sort |
Sequeira E., Ernesto J. |
title |
Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua |
title_short |
Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua |
title_full |
Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua |
title_fullStr |
Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en Nicaragua |
title_sort |
evaluación productiva y económica de un sistema rotacional de pastos con suplementación estratégica vs. sistema de engorde tradicional de bovinos en nicaragua |
publisher |
Zamorano, Escuela Agricola Panamericano, 2017. |
publishDate |
2017 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/6127 |
work_keys_str_mv |
AT sequeiraeernestoj evaluacionproductivayeconomicadeunsistemarotacionaldepastosconsuplementacionestrategicavssistemadeengordetradicionaldebovinosennicaragua AT vallecjoset evaluacionproductivayeconomicadeunsistemarotacionaldepastosconsuplementacionestrategicavssistemadeengordetradicionaldebovinosennicaragua |
_version_ |
1808119323638628352 |