Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P.

Se evaluó el comportamiento productivo y reproductivo de las razas Holstein (H), Pardo Suizo (PS) y Jersey (J) del hato lechero de la Escuela Agrícola Panamericana, durante el período 1982 a 1996. El promedio general de producción de leche ajustada a 305 días (PL) fue de 4,530 ± 1,043 Kg, para las r...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarado L., Carlos G.
Other Authors: Vélez, Miguel
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano, Escuela Agricola Panamericana 2016 2016
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5094
id ZAMORANO5094
record_format dspace
spelling ZAMORANO50942023-03-24T16:11:13Z Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P. Alvarado L., Carlos G. Vélez, Miguel Kaegi, Daniel Hincapié, John Comportamiento Hato lechero Razas Produccion Se evaluó el comportamiento productivo y reproductivo de las razas Holstein (H), Pardo Suizo (PS) y Jersey (J) del hato lechero de la Escuela Agrícola Panamericana, durante el período 1982 a 1996. El promedio general de producción de leche ajustada a 305 días (PL) fue de 4,530 ± 1,043 Kg, para las razas H, PS, y J de 4,757 ± 1,033, 4,132 ± 800 y 3,472 ± 633 Kg respectivamente. Hubo diferencias (p=0.05) entre H y PS vrs J, la H es la raza que tiene los mejores niveles de producción seguida de la PS y la J. La producción se ve afectada (p=0.05) por el número de lactación (NL), la longitud de la lactancia (LL) y el intervalo entre partos (IEP). La regresión es PL= 1592.5 + NL(107.3) + LL(4.4) + IEP (3.5). La LL, NL y longitud del período seco (LPS) fueron de 360 ± 136 días, 2.28 ± 1.45 lactaciones por vaca y 65 ± 34 días respectivamente. La edad promedio al primer parto (EPP), el IEP, el intervalo entre parto y concepción (IEPC), los servicios por preñez (SPP) y la longitud de la gestación (LG) fueron de 30.5 ± 4.5 meses, 414 ± 143, 156 ± 120 días, 1.84 ± 1.10 y 282 ± 7 días respectivamente. La EPP para H, PS y J fue de 30 ± 4.6, 32 ± 4.4 y 29 ± 3.1 meses, respectivamente, con diferencias (p=0.05) entre H y PS vrs J, esta EPP es aceptable en condiciones tropicales, debido a la alimentación de las vaquillas. El IEP 417 ± 162, 408 ± 73 y 397 ± 67 días, respectivamente, es alto explicable por el largo del período abierto. 2016-06-02T22:57:50Z 2016-06-02T22:57:50Z 1997 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5094 spa 34 p. Copyright Universidad Zamorano 2016 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano, Escuela Agricola Panamericana 2016
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Comportamiento
Hato lechero
Razas
Produccion
spellingShingle Comportamiento
Hato lechero
Razas
Produccion
Alvarado L., Carlos G.
Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P.
description Se evaluó el comportamiento productivo y reproductivo de las razas Holstein (H), Pardo Suizo (PS) y Jersey (J) del hato lechero de la Escuela Agrícola Panamericana, durante el período 1982 a 1996. El promedio general de producción de leche ajustada a 305 días (PL) fue de 4,530 ± 1,043 Kg, para las razas H, PS, y J de 4,757 ± 1,033, 4,132 ± 800 y 3,472 ± 633 Kg respectivamente. Hubo diferencias (p=0.05) entre H y PS vrs J, la H es la raza que tiene los mejores niveles de producción seguida de la PS y la J. La producción se ve afectada (p=0.05) por el número de lactación (NL), la longitud de la lactancia (LL) y el intervalo entre partos (IEP). La regresión es PL= 1592.5 + NL(107.3) + LL(4.4) + IEP (3.5). La LL, NL y longitud del período seco (LPS) fueron de 360 ± 136 días, 2.28 ± 1.45 lactaciones por vaca y 65 ± 34 días respectivamente. La edad promedio al primer parto (EPP), el IEP, el intervalo entre parto y concepción (IEPC), los servicios por preñez (SPP) y la longitud de la gestación (LG) fueron de 30.5 ± 4.5 meses, 414 ± 143, 156 ± 120 días, 1.84 ± 1.10 y 282 ± 7 días respectivamente. La EPP para H, PS y J fue de 30 ± 4.6, 32 ± 4.4 y 29 ± 3.1 meses, respectivamente, con diferencias (p=0.05) entre H y PS vrs J, esta EPP es aceptable en condiciones tropicales, debido a la alimentación de las vaquillas. El IEP 417 ± 162, 408 ± 73 y 397 ± 67 días, respectivamente, es alto explicable por el largo del período abierto.
author2 Vélez, Miguel
author_facet Vélez, Miguel
Alvarado L., Carlos G.
format Tesis
author Alvarado L., Carlos G.
author_sort Alvarado L., Carlos G.
title Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P.
title_short Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P.
title_full Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P.
title_fullStr Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P.
title_full_unstemmed Evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la E.A.P.
title_sort evaluacion del comportamiento productivo y reproductivo de las razas puras del hato lechero de la e.a.p.
publisher Zamorano, Escuela Agricola Panamericana 2016
publishDate 2016
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5094
work_keys_str_mv AT alvaradolcarlosg evaluaciondelcomportamientoproductivoyreproductivodelasrazaspurasdelhatolecherodelaeap
_version_ 1808119265482506240