I Concurso Internacional de Plátano
El plátano forma parte importante de la dieta alimenticia de muchas personas en el mundo; aproximadamente es cultivado en 120 países, en donde representa una fuente de alimento, trabajo e ingresos. Uno de los ejemplos es el caso de Honduras, en donde antes del fenómeno de huracán Mitch (Noviembre 19...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | InstitucionalDocument |
Language: | Español |
Published: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4128 |
id |
ZAMORANO4128 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO41282023-03-22T08:08:55Z I Concurso Internacional de Plátano Memorias Melara, Werner Avila, Octavio Bustamante, Mario Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Producción Plátano Comercio del Plátano El plátano forma parte importante de la dieta alimenticia de muchas personas en el mundo; aproximadamente es cultivado en 120 países, en donde representa una fuente de alimento, trabajo e ingresos. Uno de los ejemplos es el caso de Honduras, en donde antes del fenómeno de huracán Mitch (Noviembre 1998) se producían 200,000 toneladas por año en 28,571 hectáreas, que le colocaba en el segundo lugar de producción después de México en el área de Centro América. A la fecha, después de ser un país exportador, se ha convertido en un país importador de plátano, por haber reducido las áreas de producción por efecto de ese fenómeno atmosférico. El plátano, además de tener importancia alimenticia es una planta con características fisiológicas y morfológicas que la hacen una planta protectora del suelo, poco exigente en nutrientes y que ayuda a evitar la erosión. El proyecto Zamorano/USAID en Honduras, consiente de la importancia del cultivo de plátano, actualmente busca revitalizar e incrementar su producción, brindando asistencia técnica a pequeños y medianos productores en los departamentos de El Paraíso y Olancho, los cuales poseen un excelente potencial para la producción de este cultivo y por su ubicación geográfica presentan seguridad ante fenómenos naturales, también están situados en una posición estratégica para la comercialización e industrialización de la producción. Por todas las razones expuestas anteriormente es que Zamorano ha preparado este documento, que ha sido desarrollado tornando en cuenta las conferencias del Dr. Silvia Belalcázar, otras fuentes de información y la experiencia práctica de los autores, el cual está dirigido a técnicos y productores para que de una forma sencilla y práctica conozcan la tecnología para poder producir agronómica y económicamente el cultivo de plátano. 2015-07-19T23:40:05Z 2015-07-19T23:40:05Z 2010 InstitucionalDocument http://hdl.handle.net/11036/4128 spa 38 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Producción Plátano Comercio del Plátano |
spellingShingle |
Producción Plátano Comercio del Plátano Melara, Werner Avila, Octavio Bustamante, Mario I Concurso Internacional de Plátano |
description |
El plátano forma parte importante de la dieta alimenticia de muchas personas en el mundo; aproximadamente es cultivado en 120 países, en donde representa una fuente de alimento, trabajo e ingresos. Uno de los ejemplos es el caso de Honduras, en donde antes del fenómeno de huracán Mitch (Noviembre 1998) se producían 200,000 toneladas por año en 28,571 hectáreas, que le colocaba en el segundo lugar de producción después de México en el área de Centro América. A la fecha, después de ser un país exportador, se ha convertido en un país importador de plátano, por haber reducido las áreas de producción por efecto de ese fenómeno atmosférico. El plátano, además de tener importancia alimenticia es una planta con características fisiológicas y morfológicas que la hacen una planta protectora del suelo, poco exigente en nutrientes y que ayuda a evitar la erosión. El proyecto Zamorano/USAID en Honduras, consiente de la importancia del cultivo de plátano, actualmente busca revitalizar e incrementar su producción, brindando asistencia técnica a pequeños y medianos productores en los departamentos de El Paraíso y Olancho, los cuales poseen un excelente potencial para la producción de este cultivo y por su ubicación geográfica presentan seguridad ante fenómenos naturales, también están situados en una posición estratégica para la comercialización e industrialización de la producción. Por todas las razones expuestas anteriormente es que Zamorano ha preparado este documento, que ha sido desarrollado tornando en cuenta las conferencias del Dr. Silvia Belalcázar, otras fuentes de información y la experiencia práctica de los autores, el cual está dirigido a técnicos y productores para que de una forma sencilla y práctica conozcan la tecnología para poder producir agronómica y económicamente el cultivo de plátano. |
author2 |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. |
author_facet |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Melara, Werner Avila, Octavio Bustamante, Mario |
format |
InstitucionalDocument |
author |
Melara, Werner Avila, Octavio Bustamante, Mario |
author_sort |
Melara, Werner |
title |
I Concurso Internacional de Plátano |
title_short |
I Concurso Internacional de Plátano |
title_full |
I Concurso Internacional de Plátano |
title_fullStr |
I Concurso Internacional de Plátano |
title_full_unstemmed |
I Concurso Internacional de Plátano |
title_sort |
i concurso internacional de plátano |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. |
publishDate |
2015 |
url |
http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4128 |
work_keys_str_mv |
AT melarawerner iconcursointernacionaldeplatano AT avilaoctavio iconcursointernacionaldeplatano AT bustamantemario iconcursointernacionaldeplatano AT melarawerner memorias AT avilaoctavio memorias AT bustamantemario memorias |
_version_ |
1808118835427934208 |