| Summary: | El presente documento es un estudio de propuesta para la implementación de  medidas de eficiencia energética y energía renovable en el Centro de Capacitación W.K.  Kellogg ubicado en la Escuela Agrícola Panamericana (EAP). Tiene como objetivo la  elaboración de un diagnóstico técnico y económico de los escenarios de mayor consumo  energético, que conduzca a la selección de Medidas de Eficiencia Energética (MEE) en  los rubros de mayor consumo, resultando en ahorro energético y económico significativo.  Se realizó la selección y dimensionamiento de un sistema fotovoltaico y solar térmico que  permitirá la diferenciación de la matriz de consumo energético del Centro garantizando la  disponibilidad de energía. Este documento pretende orientar a la administración de la  EAP a tomar en cuenta la implementación del estudio, Para la recopilación de  información se contó con el apoyo de planta física y la oficina de administración del CK,  añadiendo mediciones de consumo energético in situ, con la ayuda de un contador portátil  llamado (Kill a Watt). Se dividió el inventario en rubros categorizados en alto, medio y  bajo consumo energético. Se seleccionó la energía solar para suplir la demanda de  energía. El sistema de iluminación y el consumo de energía para calentar agua resultaron  ser los rubros de mayor consumo abarcando el 60% del consumo total. Los ahorros  percibidos por el estudio fueron aproximadamente USD 16,380 que representan el 40% de  energía ahorrada por la implementación de MEE; Las cuales demuestran una mayor  rentabilidad en un periodo de recuperación de 1 año.
  |