Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.)

La okra es uno de los cultivos más antiguos en el mundo a pesar de esto es poco conocida en nuestros países. Es un producto de exportación que a tomado importancia en estos últimos años, ya que Estados Unidos siendo uno de los principales productores no logra satisfacer su demanda interna. La okra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Solís M., José G.
Other Authors: Montes, Alfredo
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3044
id ZAMORANO3044
record_format dspace
spelling ZAMORANO30442023-03-24T16:07:13Z Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.) Solís M., José G. Montes, Alfredo Arias, Fredi Morán., Jorge L. Efecto Okra La okra es uno de los cultivos más antiguos en el mundo a pesar de esto es poco conocida en nuestros países. Es un producto de exportación que a tomado importancia en estos últimos años, ya que Estados Unidos siendo uno de los principales productores no logra satisfacer su demanda interna. La okra es un cultivo que tiene crecimiento erecto sin ramificaciones, lo que nos abre la posibilidad de practicar la poda de la yema terminal para producir ramificaciones secundarias, que aumenten los rendimientos de este cultivo, además la planta va a formar una nueva estructura a la que vamos a encontrar el mejor distanciamiento. El objetivo de este ens**-|ayo es determinar el efecto de la pida a diferentes alturas de la planta, y diferentes distanciamientos en el rendimiento y calidad del cultivo de la okra. Se experimentarón 12 tratamientos en dos ensayos, uno a siembra directa y otro con trasplante por pilón. Las variables que se midieron fueron: rendimiento y peso del fruto. No se encontró diferencia en el rendimiento entre los tratamientos podados y los no podados al mismo distanciamiento entre plantas, pero si se encontró que los tratamientos a 10 cm. De distancia tenían un mayor rendimiento que los tratamientos a 20 cm, y estos un rendimiento mayor que los tratamientos a 30 cm. El peso de los frutos era menor en los tratamientos a mayor densidad, pero esa diferencia no afectaba la calidad de los frutos. 1. Indice de Cuadros 2. indice de figuras 3. Indice de Anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y Metodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografia 11. Anexos 2014-10-16T14:10:00Z 2014-10-16T14:10:00Z 1996 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3044 spa 48 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Efecto
Okra
spellingShingle Efecto
Okra
Solís M., José G.
Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.)
description La okra es uno de los cultivos más antiguos en el mundo a pesar de esto es poco conocida en nuestros países. Es un producto de exportación que a tomado importancia en estos últimos años, ya que Estados Unidos siendo uno de los principales productores no logra satisfacer su demanda interna. La okra es un cultivo que tiene crecimiento erecto sin ramificaciones, lo que nos abre la posibilidad de practicar la poda de la yema terminal para producir ramificaciones secundarias, que aumenten los rendimientos de este cultivo, además la planta va a formar una nueva estructura a la que vamos a encontrar el mejor distanciamiento. El objetivo de este ens**-|ayo es determinar el efecto de la pida a diferentes alturas de la planta, y diferentes distanciamientos en el rendimiento y calidad del cultivo de la okra. Se experimentarón 12 tratamientos en dos ensayos, uno a siembra directa y otro con trasplante por pilón. Las variables que se midieron fueron: rendimiento y peso del fruto. No se encontró diferencia en el rendimiento entre los tratamientos podados y los no podados al mismo distanciamiento entre plantas, pero si se encontró que los tratamientos a 10 cm. De distancia tenían un mayor rendimiento que los tratamientos a 20 cm, y estos un rendimiento mayor que los tratamientos a 30 cm. El peso de los frutos era menor en los tratamientos a mayor densidad, pero esa diferencia no afectaba la calidad de los frutos.
author2 Montes, Alfredo
author_facet Montes, Alfredo
Solís M., José G.
format Tesis
author Solís M., José G.
author_sort Solís M., José G.
title Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.)
title_short Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.)
title_full Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.)
title_fullStr Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.)
title_full_unstemmed Efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la Okra (Hibiscus esculentus L.)
title_sort efecto de la densidad de siembra y poda en el rendimiento y calidad del cultivo de la okra (hibiscus esculentus l.)
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3044
work_keys_str_mv AT solismjoseg efectodeladensidaddesiembraypodaenelrendimientoycalidaddelcultivodelaokrahibiscusesculentusl
_version_ 1808119216581115904