Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras
Se analizó la eficiencia reproductiva de seis granjas comerciales de producción de lechones, ubicadas en el Departamento dc Cortes, Honduras, desde Enero 1995 hasta Diciembre 1996. Se evaluó un inventario promedio de 1768 hembras, las que produjeron dicho periodo 7501 partos y 66137 cerdos nacidos...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2961 |
id |
ZAMORANO2961 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO29612023-03-24T16:17:02Z Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras Domínguez Á., Leonardo V. Esnaola, Marco Matamoros, Isidro Suazo, Roberto Explotaciones Cortés Se analizó la eficiencia reproductiva de seis granjas comerciales de producción de lechones, ubicadas en el Departamento dc Cortes, Honduras, desde Enero 1995 hasta Diciembre 1996. Se evaluó un inventario promedio de 1768 hembras, las que produjeron dicho periodo 7501 partos y 66137 cerdos nacidos vivos. No se encontraron diferencias significativas entre granjas (P>0.05) el número de cerdos destetados/hembra/año, ni para el promedio de cerdos nacidos vivos/camada. El número de camadas/hembra/Año fue significativamente diferente (P<0.05) siendo mayor en la granja Insal (2.28) y menor en la granja San Lucas (2.08). La mortalidad predestete fue significativamente mayor (P<0.05) las granjas Insal y Mi Delicia (10.6% y 9.68% respectivamente), siendo las muertes causadas por trauma y hambre las mas comunes (24% y 22%). Las hembras servidas con dos montas fueron las que obtuvieron el mayor promedio de cerdos nacidos/camada (9.3). Las hembras de primer y segundo parto tuvieron camadas menos numerosas (8.7 y 8.6 cerdos/ camada respectivamente). Las granjas Hobo, San Lucas y Pedregal fueron las que presentaron intervalos de días no productivos mayores (P<0.05) especialmente en las categorías de destete a primer servicio, primer servicio a concepción y primer servicio a descarte. La taza de descarte y la tasa de reemplazo no fueron estadísticamente diferentes entre granjas (P>0.05). Para ninguno de los parámetros estratificados de acuerdo a mes del año se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre meses. 1. índice de cuadros 2 .índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos 2014-10-01T20:22:26Z 2014-10-01T20:22:26Z 1997 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2961 spa 60 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Explotaciones Cortés |
spellingShingle |
Explotaciones Cortés Domínguez Á., Leonardo V. Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras |
description |
Se analizó la eficiencia reproductiva de seis granjas comerciales de producción de lechones, ubicadas en el Departamento dc Cortes, Honduras, desde Enero 1995 hasta Diciembre 1996. Se evaluó un inventario promedio de 1768 hembras, las que produjeron dicho periodo 7501 partos y 66137 cerdos nacidos vivos. No se encontraron diferencias significativas entre granjas (P>0.05) el número de cerdos destetados/hembra/año, ni para el promedio de cerdos nacidos vivos/camada. El número de camadas/hembra/Año fue significativamente diferente (P<0.05) siendo mayor en la granja Insal (2.28) y menor en la granja San Lucas (2.08). La mortalidad predestete fue significativamente mayor (P<0.05) las granjas Insal y Mi Delicia (10.6% y 9.68% respectivamente), siendo las muertes causadas por trauma y hambre las mas comunes (24% y 22%). Las hembras servidas con dos montas fueron las que obtuvieron el mayor promedio de cerdos nacidos/camada (9.3). Las hembras de primer y segundo parto tuvieron camadas menos numerosas (8.7 y 8.6 cerdos/ camada respectivamente). Las granjas Hobo, San Lucas y Pedregal fueron las que presentaron intervalos de días no productivos mayores (P<0.05) especialmente en las categorías de destete a primer servicio, primer servicio a concepción y primer servicio a descarte. La taza de descarte y la tasa de reemplazo no fueron estadísticamente diferentes entre granjas (P>0.05). Para ninguno de los parámetros estratificados de acuerdo a mes del año se encontraron diferencias significativas (P>0.05) entre meses. |
author2 |
Esnaola, Marco |
author_facet |
Esnaola, Marco Domínguez Á., Leonardo V. |
format |
Tesis |
author |
Domínguez Á., Leonardo V. |
author_sort |
Domínguez Á., Leonardo V. |
title |
Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras |
title_short |
Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras |
title_full |
Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras |
title_fullStr |
Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras |
title_full_unstemmed |
Análisis Reproductivo de seis Explotaciones Porcinas en el departamento de Cortés,Honduras |
title_sort |
análisis reproductivo de seis explotaciones porcinas en el departamento de cortés,honduras |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2961 |
work_keys_str_mv |
AT dominguezaleonardov analisisreproductivodeseisexplotacionesporcinaseneldepartamentodecorteshonduras |
_version_ |
1808118905223249920 |