Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras

La participación del empresario rural sobre el sistema de crédito en los países latinoamericanos ha sido extremadamente escaza. Esto se debe a la poca visión por parte de autoridades públicas y privadas sobre dichas áreas y sistemas de producción rural. Hasta esta década se ha promovido nuevas alter...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Agüero R., Marco A.
Other Authors: Arias, Fredi
Format: Tesis
Language:Español
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2863
id ZAMORANO2863
record_format dspace
spelling ZAMORANO28632023-03-24T16:06:10Z Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras Agüero R., Marco A. Arias, Fredi Moya, Jorge Empresario rural Restricción presupuestaria Autogestionado Sostenibilidad Organización La participación del empresario rural sobre el sistema de crédito en los países latinoamericanos ha sido extremadamente escaza. Esto se debe a la poca visión por parte de autoridades públicas y privadas sobre dichas áreas y sistemas de producción rural. Hasta esta década se ha promovido nuevas alternativas que le brindan al agricultor accesar a créditos que le pudieran relajar su restricción presupuestaria, aumentando su inversión, sus ingresos y por ende su calidad de vida, aportando al mismo tiempo al Producto Interno Bruto. Una de las alternativas son los movimientos micro financieros, auto gestionados Denominados cajas Rurales. En el presente estudio se realizó el diagnóstico social, económico y financiero de la Comunidad de Guangololo a fin de establecer la viabilidad del sistema en esa comunidad. El resultado fue positivo, organizándose la Caja Rural a través de sus socios y estableciendo las normas, diseños operativos y reglas que regirán durante el funcionamiento de la misma. Se utilizaron diversos instrumentos metodológicos para la recopilación de toda la información que nos ayudó a concluir y recomendar sobre el sistema de crédito a implantar. El estudio permitió observar el poco avance a nivel técnico, social y económico que han tenido los diferentes sectores del área rural independientemente de su cercanía con lo que se pudiera considerar áreas más civilizadas y avanzadas como ser las áreas urbanas del país. 1. índice de cuadros 2.Introducción 3.Índice de anexos 4. Revisión de literatura 5. Materiales y métodos 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Bibliografía 9. Anexos 2014-08-25T15:08:08Z 2014-08-25T15:08:08Z 1999 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2863 spa 80 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana,2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Empresario rural
Restricción presupuestaria
Autogestionado
Sostenibilidad
Organización
spellingShingle Empresario rural
Restricción presupuestaria
Autogestionado
Sostenibilidad
Organización
Agüero R., Marco A.
Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras
description La participación del empresario rural sobre el sistema de crédito en los países latinoamericanos ha sido extremadamente escaza. Esto se debe a la poca visión por parte de autoridades públicas y privadas sobre dichas áreas y sistemas de producción rural. Hasta esta década se ha promovido nuevas alternativas que le brindan al agricultor accesar a créditos que le pudieran relajar su restricción presupuestaria, aumentando su inversión, sus ingresos y por ende su calidad de vida, aportando al mismo tiempo al Producto Interno Bruto. Una de las alternativas son los movimientos micro financieros, auto gestionados Denominados cajas Rurales. En el presente estudio se realizó el diagnóstico social, económico y financiero de la Comunidad de Guangololo a fin de establecer la viabilidad del sistema en esa comunidad. El resultado fue positivo, organizándose la Caja Rural a través de sus socios y estableciendo las normas, diseños operativos y reglas que regirán durante el funcionamiento de la misma. Se utilizaron diversos instrumentos metodológicos para la recopilación de toda la información que nos ayudó a concluir y recomendar sobre el sistema de crédito a implantar. El estudio permitió observar el poco avance a nivel técnico, social y económico que han tenido los diferentes sectores del área rural independientemente de su cercanía con lo que se pudiera considerar áreas más civilizadas y avanzadas como ser las áreas urbanas del país.
author2 Arias, Fredi
author_facet Arias, Fredi
Agüero R., Marco A.
format Tesis
author Agüero R., Marco A.
author_sort Agüero R., Marco A.
title Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras
title_short Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras
title_full Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras
title_fullStr Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras
title_full_unstemmed Estudio para el establecimiento de una Caja Rural de Ahorro y Credito en Ia Comunidad de Guangololo, Francisco Morazán, Honduras
title_sort estudio para el establecimiento de una caja rural de ahorro y credito en ia comunidad de guangololo, francisco morazán, honduras
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2863
work_keys_str_mv AT aguerormarcoa estudioparaelestablecimientodeunacajaruraldeahorroycreditoeniacomunidaddeguangololofranciscomorazanhonduras
_version_ 1808119518617141248