Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano

Chi, L. 2002. Manejo Integrado de Plagas para Euxesta major y Helicoverpa zea en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano. Proyecto Especial del Programa de Ingenieria en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 58 p. Actualmente el cultivo de maíz dulce es uno de los rubros má...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chi S., Luciano
Other Authors: Rueda, Alfredo
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2344
id ZAMORANO2344
record_format dspace
spelling ZAMORANO23442023-03-24T16:14:51Z Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano Chi S., Luciano Rueda, Alfredo Trabanino, Rogelio Jaco, Antonio Azadirachta indica Daño cosmético Manejo integrado de plagas Manejo convencional Tácticas Chi, L. 2002. Manejo Integrado de Plagas para Euxesta major y Helicoverpa zea en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano. Proyecto Especial del Programa de Ingenieria en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 58 p. Actualmente el cultivo de maíz dulce es uno de los rubros más importantes en los países tropicales por su demanda como productos fresco y procesado. Por eso, la exigencia en la calidad del elote es de suma importancia. En este cultivo se considera uno de los principales problema de plagas al gusano elotero (Helicoverpa zea) debido al daño cosmético que causa en el producto fresco. La mosca barrenador del tallo, Euxesta major, a cobrado importancia en Zamorano hasta hace algunos meses. Sus larvas barrenan el tallo de la planta y se alimentan de tejidos en el meristemo de crecimiento causando pudrición. Las infestaciones severas causan plantas achaparradas, raquíticas, deformes, hojas amarillas y arrugadas. Ambas plagas reducen la calidad y el rendimiento al alimentarse de la mazorca y pudriendo el grano. En el estudio E. major fue considerado el principal problema por la falta de información y pérdidas de toda la cosecha. El objetivo fue encontrar tácticas de manejo integrado de plagas para E. major y H. zea. El ensayo se realizó en El Zamorano, Honduras. Los tratamientos evaluados fueron trampas con feromonas para H. zea, aplicación de azúcar al follaje, trampas amarillas, tres insecticidas (neem, cipermetrina y dipel) y una práctica cultural (control de maleza). Se realizaron tres repeticiones en el tiempo. Se observó que el uso de cipermetrina fue más eficiente que el resto de las prácticas utilizadas, pero no evitó el daño en los elotes (P = 0.0001). Se obtuvieron niveles bajos de larvas de H. zea en el tiempo, pero no de E. major. El uso de cipermetrina tuvo beneficio neto de 3,847 US$/ha, costo variable de 296 US$/ha y una relación de costo beneficio de 12.99. El resto de los tratamientos tuvieron beneficio neto de 3,736 US$/ha, costo variable de 226 US$/ha, y una relación costo beneficio de 16.49. 1. Indice de cuadros 2. Indice de anexos 3. Indice de figuras 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Ensayo 1 7. Ensayo 2 8. Ensayo 3 9. Bibliografía 10. Anexos 2014-06-10T16:37:25Z 2014-06-10T16:37:25Z 2002 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2344 spa 64 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Azadirachta indica
Daño cosmético
Manejo integrado de plagas
Manejo convencional
Tácticas
spellingShingle Azadirachta indica
Daño cosmético
Manejo integrado de plagas
Manejo convencional
Tácticas
Chi S., Luciano
Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano
description Chi, L. 2002. Manejo Integrado de Plagas para Euxesta major y Helicoverpa zea en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano. Proyecto Especial del Programa de Ingenieria en Ciencia y Producción Agropecuaria, Zamorano, Honduras. 58 p. Actualmente el cultivo de maíz dulce es uno de los rubros más importantes en los países tropicales por su demanda como productos fresco y procesado. Por eso, la exigencia en la calidad del elote es de suma importancia. En este cultivo se considera uno de los principales problema de plagas al gusano elotero (Helicoverpa zea) debido al daño cosmético que causa en el producto fresco. La mosca barrenador del tallo, Euxesta major, a cobrado importancia en Zamorano hasta hace algunos meses. Sus larvas barrenan el tallo de la planta y se alimentan de tejidos en el meristemo de crecimiento causando pudrición. Las infestaciones severas causan plantas achaparradas, raquíticas, deformes, hojas amarillas y arrugadas. Ambas plagas reducen la calidad y el rendimiento al alimentarse de la mazorca y pudriendo el grano. En el estudio E. major fue considerado el principal problema por la falta de información y pérdidas de toda la cosecha. El objetivo fue encontrar tácticas de manejo integrado de plagas para E. major y H. zea. El ensayo se realizó en El Zamorano, Honduras. Los tratamientos evaluados fueron trampas con feromonas para H. zea, aplicación de azúcar al follaje, trampas amarillas, tres insecticidas (neem, cipermetrina y dipel) y una práctica cultural (control de maleza). Se realizaron tres repeticiones en el tiempo. Se observó que el uso de cipermetrina fue más eficiente que el resto de las prácticas utilizadas, pero no evitó el daño en los elotes (P = 0.0001). Se obtuvieron niveles bajos de larvas de H. zea en el tiempo, pero no de E. major. El uso de cipermetrina tuvo beneficio neto de 3,847 US$/ha, costo variable de 296 US$/ha y una relación de costo beneficio de 12.99. El resto de los tratamientos tuvieron beneficio neto de 3,736 US$/ha, costo variable de 226 US$/ha, y una relación costo beneficio de 16.49.
author2 Rueda, Alfredo
author_facet Rueda, Alfredo
Chi S., Luciano
format Tesis
author Chi S., Luciano
author_sort Chi S., Luciano
title Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano
title_short Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano
title_full Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano
title_fullStr Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano
title_full_unstemmed Manejo Integrado de Plagas para Helicoverpa zea y Euxesta major en maíz dulce (Zea mays L. var. rugosa) en Zamorano
title_sort manejo integrado de plagas para helicoverpa zea y euxesta major en maíz dulce (zea mays l. var. rugosa) en zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2344
work_keys_str_mv AT chisluciano manejointegradodeplagasparahelicoverpazeayeuxestamajorenmaizdulcezeamayslvarrugosaenzamorano
_version_ 1808119426465136640