Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala
Dentro del sector agropecuario la ganadería ocupa un lugar importante como regulador de la economía, y la ganadería de leche una de las principales actividades. Sin embargo, la mayoría de las operaciones carecen de un sistema de registros y consecuentemente no realizan un análisis oportuno que mejor...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2239 |
id |
ZAMORANO2239 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO22392023-03-24T16:12:49Z Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala Velasco C., Jessica M. Matamoros, Isidro Hincapié, John Comportamiento productivo Comportamiento reproductivo Detección de celos Tasa de concepción Dentro del sector agropecuario la ganadería ocupa un lugar importante como regulador de la economía, y la ganadería de leche una de las principales actividades. Sin embargo, la mayoría de las operaciones carecen de un sistema de registros y consecuentemente no realizan un análisis oportuno que mejore el proceso de toma de decisiones. Basado en lo anterior, se realizó un estudio durante 3~ meses, para analizar el comportamiento reproductivo y productivo del bato lechero de Finca Monte María S.A., ubicada en el municipio de San Juan Alotenango, Sacatepequez, Guatemala. La finca está a 1,300 msnm, tiene precipitación anual de 3,750 mm y temperatura anual promedio de 24°C. El estudio se realizó transfiriendo los registros manuales existentes en la finca, al Microsoft Excel. La finca tiene 203 vacas en ordeño de raza Holstein, estabuladas y suplementadas con concentrado. La edad al primer parto (EPP) fue de 27 meses; el intervalo entre parto y el primer servicio (IPPS) fue de 76 días; las vacas necesitaron 2.5 servicios por concepción (sic) y presentaron un intervalo entre celos de,31 días con 67% de detección de celos. El intervalo entre partos (IEP) fue de 402 días (285 días de gestación + 117 días abiertos (DA)). En la finca existen 358 vacas con una edad promedio de 3 años y 8 meses, de las cuales sólo 56.7% están en ordeño y 43.3% son secas. La producción promedio fue de 18.5 L vaca/día con 3.5% de grasa, 12.4% de sólidos totales y 200,000 UFC/mI. El comportamiento de los parámetros reproductivos fue bajo en comparación con las metas de cada parámetro (EPP = 24 meses, IPPS = 50-70 días, sic = 1.2, intervalo entre celos = 18-24 días, porcentaje de detección de celos = 80%, IEP ~365 días, DA = 80-100 días, 83% de vacas en ordeño y 17% secas) debido a una baja tasa de concepción (40.6%) y/o problemas en las prácticas de inseminación. Se recomienda enfatizar en la detección de celos, capacitación del personal en inseminación y la introducción del programa VAMPP® que es el programa de cómputo ideal para registrar las fichas individuales de las vacas del bato y obtener análisis de forma inmediata y oportuna para mejorar la toma de decisiones. 1. Introducción 2. Materiales y métodos 3. Resultados y discusión 4. Conclusiones 5. Recomendaciones 6. Bibliografía 2014-03-20T20:48:48Z 2014-03-20T20:48:48Z 2002 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2239 spa 31 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Comportamiento productivo Comportamiento reproductivo Detección de celos Tasa de concepción |
spellingShingle |
Comportamiento productivo Comportamiento reproductivo Detección de celos Tasa de concepción Velasco C., Jessica M. Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala |
description |
Dentro del sector agropecuario la ganadería ocupa un lugar importante como regulador de la economía, y la ganadería de leche una de las principales actividades. Sin embargo, la mayoría de las operaciones carecen de un sistema de registros y consecuentemente no realizan un análisis oportuno que mejore el proceso de toma de decisiones. Basado en lo anterior, se realizó un estudio durante 3~ meses, para analizar el comportamiento reproductivo y productivo del bato lechero de Finca Monte María S.A., ubicada en el municipio de San Juan Alotenango, Sacatepequez, Guatemala. La finca está a 1,300 msnm, tiene precipitación anual de 3,750 mm y temperatura anual promedio de 24°C. El estudio se realizó transfiriendo los registros manuales existentes en la finca, al Microsoft Excel. La finca tiene 203 vacas en ordeño de raza Holstein, estabuladas y suplementadas con concentrado. La edad al primer parto (EPP) fue de 27 meses; el intervalo entre parto y el primer servicio (IPPS) fue de 76 días; las vacas necesitaron 2.5 servicios por concepción (sic) y presentaron un intervalo entre celos de,31 días con 67% de detección de celos. El intervalo entre partos (IEP) fue de 402 días (285 días de gestación + 117 días abiertos (DA)). En la finca existen 358 vacas con una edad promedio de 3 años y 8 meses, de las cuales sólo 56.7% están en ordeño y 43.3% son secas. La producción promedio fue de 18.5 L vaca/día con 3.5% de grasa, 12.4% de sólidos totales y 200,000 UFC/mI. El comportamiento de los parámetros reproductivos fue bajo en comparación con las metas de cada parámetro (EPP = 24 meses, IPPS = 50-70 días, sic = 1.2, intervalo entre celos = 18-24 días, porcentaje de detección de celos = 80%, IEP ~365 días, DA = 80-100 días, 83% de vacas en ordeño y 17% secas) debido a una baja tasa de concepción (40.6%) y/o problemas en las prácticas de inseminación. Se recomienda enfatizar en la detección de celos, capacitación del personal en inseminación y la introducción del programa VAMPP® que es el programa de cómputo ideal para registrar las fichas individuales de las vacas del bato y obtener análisis de forma inmediata y oportuna para mejorar la toma de decisiones. |
author2 |
Matamoros, Isidro |
author_facet |
Matamoros, Isidro Velasco C., Jessica M. |
format |
Tesis |
author |
Velasco C., Jessica M. |
author_sort |
Velasco C., Jessica M. |
title |
Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala |
title_short |
Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala |
title_full |
Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala |
title_fullStr |
Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala |
title_full_unstemmed |
Análisis productivo y reproductivo del hato lechero de Finca Monte María S.A. en Guatemala |
title_sort |
análisis productivo y reproductivo del hato lechero de finca monte maría s.a. en guatemala |
publisher |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano |
publishDate |
2014 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2239 |
work_keys_str_mv |
AT velascocjessicam analisisproductivoyreproductivodelhatolecherodefincamontemariasaenguatemala |
_version_ |
1808119653120081920 |