Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica.

Strem Cuéllar, Juan Carlos. 2003. Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Cole gio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica. Proyecto especial del programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. Zamorano, Honduras. Pág. 228. El turismo es uno de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Strem C., Juan C.
Other Authors: Zelaya, Rosa A.
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. 2014
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1988
id ZAMORANO1988
record_format dspace
spelling ZAMORANO19882023-03-24T15:38:55Z Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica. Strem C., Juan C. Zelaya, Rosa A. Velenzuela, Edgardo Técnica de demostración Fases del Aprender – Haciendo Senderismo Mariposario Reciclaje Agricultura orgánica Strem Cuéllar, Juan Carlos. 2003. Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Cole gio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica. Proyecto especial del programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. Zamorano, Honduras. Pág. 228. El turismo es uno de los sectores más dinámicos en Costa Rica, y las empresas vinculadas al rubro demandan capital humano para mantenerse en un mercado cada vez más competitivo con una creciente demanda. El sistema educativo costarricense se caracteriza por brindar una formación técnica a través de los colegios técnicos profesionales (CTP), quienes orientan sus esfuerzos en satisfacer necesidades de las zonas donde se ubican. El CTP de Pital, centro educativo asociado al Proyecto SICA – Zamorano – Taiwán, ha solicitado a éste su colaboración para elaborar un macromódulo de agroecoturismo y así satisfacer la demanda por personal técnico con conocimientos en el área. El CTP de Pital trabaja con una metodología de Aprender – Haciendo, similar a la utilizada por Zamorano, la cual no está estructurada adecuadamente. Buscando satisfacer el requerimiento del CTP de Pital se desarrolló una propuesta basada en el módulo de recursos naturales, uno de los tres módulos de agroecoturismo. La propuesta está acompañada de un manual técnico de apoyo al docente y sugerencias para la respectiva evaluación, buscando eliminar la subjetividad. La metodología utilizada se basó en la combinación del Aprender – Haciendo de Zamorano, la técnica de demostración utilizada por el departamento de docencia del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), la experiencia del autor de haber trabajado, como alumno y docente, con la misma, además de bibliografía consultada. La propuesta se estructuró en actividades a realizar antes, durante y después de la práctica por parte del docente. El sistema de calificación se fundamentó en el uso de listas de chequeos y evaluación de factores. El manual toca temas de interés turístico y de conservación de recursos naturales como: mariposario, senderismo, agricultura orgánica y reciclaje. Cada tema cuenta con su introducción, objetivos, contenido técnico, relación con el turismo, actividades a realizar por el docente, evaluación, glosario básico y bibliografía. 2014-02-01T00:30:37Z 2014-02-01T00:30:37Z 2003 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1988 spa 228 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014. Zamorano
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Técnica de demostración
Fases del Aprender – Haciendo
Senderismo
Mariposario
Reciclaje
Agricultura orgánica
spellingShingle Técnica de demostración
Fases del Aprender – Haciendo
Senderismo
Mariposario
Reciclaje
Agricultura orgánica
Strem C., Juan C.
Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica.
description Strem Cuéllar, Juan Carlos. 2003. Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Cole gio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica. Proyecto especial del programa de Ingeniero en Desarrollo Socioeconómico y Ambiente. Zamorano, Honduras. Pág. 228. El turismo es uno de los sectores más dinámicos en Costa Rica, y las empresas vinculadas al rubro demandan capital humano para mantenerse en un mercado cada vez más competitivo con una creciente demanda. El sistema educativo costarricense se caracteriza por brindar una formación técnica a través de los colegios técnicos profesionales (CTP), quienes orientan sus esfuerzos en satisfacer necesidades de las zonas donde se ubican. El CTP de Pital, centro educativo asociado al Proyecto SICA – Zamorano – Taiwán, ha solicitado a éste su colaboración para elaborar un macromódulo de agroecoturismo y así satisfacer la demanda por personal técnico con conocimientos en el área. El CTP de Pital trabaja con una metodología de Aprender – Haciendo, similar a la utilizada por Zamorano, la cual no está estructurada adecuadamente. Buscando satisfacer el requerimiento del CTP de Pital se desarrolló una propuesta basada en el módulo de recursos naturales, uno de los tres módulos de agroecoturismo. La propuesta está acompañada de un manual técnico de apoyo al docente y sugerencias para la respectiva evaluación, buscando eliminar la subjetividad. La metodología utilizada se basó en la combinación del Aprender – Haciendo de Zamorano, la técnica de demostración utilizada por el departamento de docencia del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), la experiencia del autor de haber trabajado, como alumno y docente, con la misma, además de bibliografía consultada. La propuesta se estructuró en actividades a realizar antes, durante y después de la práctica por parte del docente. El sistema de calificación se fundamentó en el uso de listas de chequeos y evaluación de factores. El manual toca temas de interés turístico y de conservación de recursos naturales como: mariposario, senderismo, agricultura orgánica y reciclaje. Cada tema cuenta con su introducción, objetivos, contenido técnico, relación con el turismo, actividades a realizar por el docente, evaluación, glosario básico y bibliografía.
author2 Zelaya, Rosa A.
author_facet Zelaya, Rosa A.
Strem C., Juan C.
format Tesis
author Strem C., Juan C.
author_sort Strem C., Juan C.
title Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica.
title_short Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica.
title_full Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica.
title_fullStr Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica.
title_full_unstemmed Propuesta para el Aprender – Haciendo del Módulo de Recursos Naturales del Colegio Técnico Profesional de Pital, Costa Rica.
title_sort propuesta para el aprender – haciendo del módulo de recursos naturales del colegio técnico profesional de pital, costa rica.
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014.
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1988
work_keys_str_mv AT stremcjuanc propuestaparaelaprenderhaciendodelmoduloderecursosnaturalesdelcolegiotecnicoprofesionaldepitalcostarica
_version_ 1808119546447396864