Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras.
Las pérdidas físicas durante la fase de almacenamiento reducen la cantidad y calidad del grano de frijol, lo que representa para el productor una pérdida monetaria y una inseguridad alimentaria. El objetivo del estudio fue evaluar las pérdidas físicas y monetarias en de poscosecha en productores de...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1426 |
id |
ZAMORANO1426 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
ZAMORANO14262023-03-24T16:01:53Z Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras. Chávez A., Nilda P. Espinal, Raúl Moncada, Edward Godoy, Gisela Calentamiento Insectos Productor de subsistencia Saco Seguridad alimentaria Silo Las pérdidas físicas durante la fase de almacenamiento reducen la cantidad y calidad del grano de frijol, lo que representa para el productor una pérdida monetaria y una inseguridad alimentaria. El objetivo del estudio fue evaluar las pérdidas físicas y monetarias en de poscosecha en productores de subsistencia, que almacenaron en silo metálico o saco, además se caracterizó el sistema poscosecha. Se evaluaron 24 productores en tres comunidades en el Departamento de Olancho, desde enero a mayo de 2001. Se tomaron muestras periódicas y se analizaron en el laboratorio. Se usó un diseño de bloques completamente al azar con medidas repetidas en el tiempo, evaluando dos tratamientos: silo y saco. Se realizó un análisis de varianza, regresión y correlación. Se hizo un análisis de costos para cada estructura de almacenamiento así como las pérdidas monetarias. Los productores en promedio almacenaron en silo 1.68 qq y en saco 1.44 qq. El control de insectos en silo fue con fosfamina y en saco con broza (residuos de la cosecha), broza mas fosfamina, insecticida en polvo (folidol) o ceniza de estiércol de ganado. Las pérdidas de peso fueron estadísticamente diferentes en saco (5.8%) y silo (7.0%) al final de cuatro meses de almacenamiento (P≤0.1). Los insectos de almacén y el daño por calentamiento fueron las causas más importantes de pérdida de frijol en el grano almacenado en saco y en silo. Los costos de almacenamiento en silo metálico fueron $ 10.50 y en saco $ 5.43. Las pérdidas monetarias al almacenar en silo fueron $ 8.66 y en saco $ 7.48. Convirtiendo las pérdidas físicas a monetarias y extrapolándolas a la producción nacional (1,869,580 qq), se perderían $ 6,567,731 almacenado en silo y $ 5,743,743 en saco. 1.Índice de cuadros 2. Índice de figuras 3. Índice de anexos 4. Introducción 5. Revisión de literatura 6. Materiales y métodos 7. Resultados y discusión 8. Conclusiones 9. Recomendaciones 10. Bibliografía 11. Anexos 2013-07-16T21:35:33Z 2013-07-16T21:35:33Z 2001 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1426 spa 35 p. Copyrigh Escuela Agrícola Panamericana, 2013 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. |
institution |
Universidad Zamorano |
collection |
Biblioteca Digital Zamorano |
language |
Español |
topic |
Calentamiento Insectos Productor de subsistencia Saco Seguridad alimentaria Silo |
spellingShingle |
Calentamiento Insectos Productor de subsistencia Saco Seguridad alimentaria Silo Chávez A., Nilda P. Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras. |
description |
Las pérdidas físicas durante la fase de almacenamiento reducen la cantidad y calidad del grano de frijol, lo que representa para el productor una pérdida monetaria y una inseguridad alimentaria. El objetivo del estudio fue evaluar las pérdidas físicas y monetarias en de poscosecha en productores de subsistencia, que almacenaron en silo metálico o saco, además se caracterizó el sistema poscosecha. Se evaluaron 24 productores en tres comunidades en el Departamento de Olancho, desde enero a mayo de 2001. Se tomaron muestras periódicas y se analizaron en el laboratorio. Se usó un diseño de bloques completamente al azar con medidas repetidas en el tiempo, evaluando dos tratamientos: silo y saco. Se realizó un análisis de varianza, regresión y correlación. Se hizo un análisis de costos para cada estructura de almacenamiento así como las pérdidas monetarias. Los productores en promedio almacenaron en silo 1.68 qq y en saco 1.44 qq. El control de insectos en silo fue con fosfamina y en saco con broza (residuos de la cosecha), broza mas fosfamina, insecticida en polvo (folidol) o ceniza de estiércol de ganado. Las pérdidas de peso fueron estadísticamente diferentes en saco (5.8%) y silo (7.0%) al final de cuatro meses de almacenamiento (P≤0.1). Los insectos de almacén y el daño por calentamiento fueron las causas más importantes de pérdida de frijol en el grano almacenado en saco y en silo. Los costos de almacenamiento en silo metálico fueron $ 10.50 y en saco $ 5.43. Las pérdidas monetarias al almacenar en silo fueron $ 8.66 y en saco $ 7.48. Convirtiendo las pérdidas físicas a monetarias y extrapolándolas a la producción nacional (1,869,580 qq), se perderían $ 6,567,731 almacenado en silo y $ 5,743,743 en saco. |
author2 |
Espinal, Raúl |
author_facet |
Espinal, Raúl Chávez A., Nilda P. |
format |
Tesis |
author |
Chávez A., Nilda P. |
author_sort |
Chávez A., Nilda P. |
title |
Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras. |
title_short |
Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras. |
title_full |
Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras. |
title_fullStr |
Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras. |
title_full_unstemmed |
Evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (Phaseolus vulgaris) en Olancho, Honduras. |
title_sort |
evaluación de pérdidas físicas y monetarias en dos sistemas de almacenamiento de frijol (phaseolus vulgaris) en olancho, honduras. |
publisher |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. |
publishDate |
2013 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1426 |
work_keys_str_mv |
AT chavezanildap evaluaciondeperdidasfisicasymonetariasendossistemasdealmacenamientodefrijolphaseolusvulgarisenolanchohonduras |
_version_ |
1808119167334744064 |