Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega
El presente estudio analiza el potencial de mercado del fríjol empacado para su distribución en el casco urbano del municipio de Jinotega, departamento de Jinotega, durante el año 2009. Para la realización de esta investigación de mercado se aplicaron instrumentos como l...
| Autores principales: | , | 
|---|---|
| Formato: | Tesis | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
      
      2009
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/809/ | 
| id | 
                  RepoUNA809 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  eprints | 
    
| spelling | 
                  RepoUNA8092014-07-29T14:30:28Z http://repositorio.una.edu.ni/809/ Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega Solorzano Cruz, José Antonio Chavarría, Agnes Gissell E70 Comercio mercadeo y distribución El presente estudio analiza el potencial de mercado del fríjol empacado para su distribución en el casco urbano del municipio de Jinotega, departamento de Jinotega, durante el año 2009. Para la realización de esta investigación de mercado se aplicaron instrumentos como la encuesta dirigida a una muestra de 154 negocios de abarrotería y entrevistas a 10 productores y 3 distribuidores de la ciudad con un nivel de confianza del 95% del evento y 5% de error. En los segmentos de mayor importancia por su peso en la distribución sobresalen las pulperías, puestos de venta y misceláneas. El 69% de estos agentes económicos realizan la comercialización del fríjol basándose en los años de experiencia en el negocio, prestigio, capacidad económica, confiabilidad, manejo del producto y de los riesgos de la actividad como tal. De estos negocios (87%) sus establecimientos son propios y operan en sus casas de habitación, significa que tienen patrimonio propio y respaldo sobre la propiedad con presencia en el mercado. La variedad más demandada por este segmento es el frijol rojo y criollo (chile rosa), El 80.37% de los agentes económico si les gustaría comercializar un producto empacado, más higiénico y fácil de manejar siendo éstos: las pulperías con un 57.94%, misceláneas y puestos de ventas de mercados en 5.61%. Las presentaciones de mayor demanda corresponden a 1 y 2 libras. Se determino que existe potencial de mercado para el frijol empacado por ser un producto de consumo básico que posee demanda, tamaño de mercado significativo de 30,899.42 quintales, canales de distribución estratégicamente ubicados en zonas de mayor dinámica económica y que existe viabilidad económica, facilidad de manipulación en el producto; además la zona se caracteriza por tener alta productividad de este grano básico. 2009-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/809/1/tne70s689.pdf Solorzano Cruz, José Antonio and Chavarría, Agnes Gissell (2009) Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. | 
    
| institution | 
                  Universidad Nacional Agraria | 
    
| collection | 
                  Repositorio UNA | 
    
| language | 
                  Español | 
    
| topic | 
                  E70 Comercio mercadeo y distribución | 
    
| spellingShingle | 
                  E70 Comercio mercadeo y distribución Solorzano Cruz, José Antonio Chavarría, Agnes Gissell Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega  | 
    
| description | 
                  El presente estudio analiza el potencial de mercado del fríjol empacado para su distribución en 
el  casco  urbano  del  municipio  de  Jinotega,  departamento  de  Jinotega,  durante  el  año  2009. 
Para  la  realización  de  esta  investigación  de  mercado  se  aplicaron  instrumentos  como  la 
encuesta dirigida a una muestra de 154 negocios de abarrotería y entrevistas a 10 productores 
y 3 distribuidores de la ciudad con un nivel de confianza del 95% del evento y 5% de error. En 
los segmentos de mayor importancia por su peso en la distribución sobresalen las pulperías, 
puestos  de  venta  y  misceláneas.  El  69%  de  estos  agentes  económicos  realizan  la 
comercialización  del  fríjol  basándose  en  los  años  de  experiencia  en  el  negocio,  prestigio, 
capacidad  económica,  confiabilidad,  manejo  del  producto  y  de  los  riesgos  de  la  actividad 
como tal. De estos negocios (87%) sus establecimientos son propios y operan en sus casas de 
habitación, significa que tienen patrimonio propio y respaldo sobre la propiedad con presencia 
en el mercado. La variedad más demandada por este segmento es el frijol rojo y criollo (chile 
rosa),   El  80.37%  de  los  agentes  económico  si  les  gustaría  comercializar  un  producto 
empacado,  más  higiénico  y  fácil  de  manejar  siendo  éstos:  las  pulperías  con  un  57.94%, 
misceláneas  y  puestos  de  ventas  de  mercados  en  5.61%.   Las  presentaciones  de  mayor 
demanda corresponden a 1 y 2 libras. Se determino que existe potencial de mercado para el 
frijol  empacado  por  ser  un  producto  de  consumo  básico  que  posee  demanda,  tamaño  de 
mercado  significativo  de  30,899.42  quintales,   canales  de  distribución  estratégicamente 
ubicados en zonas de mayor dinámica económica y que existe viabilidad económica, facilidad 
de manipulación en el producto; además la zona se caracteriza por tener alta productividad de 
este grano básico. | 
    
| format | 
                  Tesis | 
    
| author | 
                  Solorzano Cruz, José Antonio Chavarría, Agnes Gissell  | 
    
| author_facet | 
                  Solorzano Cruz, José Antonio Chavarría, Agnes Gissell  | 
    
| author_sort | 
                  Solorzano Cruz, José Antonio | 
    
| title | 
                  Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega | 
    
| title_short | 
                  Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega | 
    
| title_full | 
                  Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega | 
    
| title_fullStr | 
                  Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de Jinotega | 
    
| title_sort | 
                  potencial de mercado del frijol empacado en el casco urbano del municipio de jinotega | 
    
| publishDate | 
                  2009 | 
    
| url | 
                  http://repositorio.una.edu.ni/809/ | 
    
| _version_ | 
                  1808098953462284288 |