Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010
Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Darío y Terrabona en el período 2006–2010, con producción y acopio de 133 manzanas de hortalizas como: tomate, cebolla, chiltoma y chayote para satisfacer la demanda de estos productos en el mercado naciona...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Español |
Published: |
2007
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/798/ |
id |
RepoUNA798 |
---|---|
record_format |
eprints |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
E16 Economía de la producción |
spellingShingle |
E16 Economía de la producción Reyes Mercado, Gloria del Carmen Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010 |
description |
Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Darío y
Terrabona en el período 2006–2010, con producción y acopio de 133 manzanas de hortalizas
como: tomate, cebolla, chiltoma y chayote para satisfacer la demanda de estos productos en el
mercado nacional, implica inversiones por un monto de U$ 209,587.00 Dólares, el aporte que
brindaran los beneficiarios del plan de negocio fue de U$ 44,200.00, aporte por la fuente IDR,
fue de U$ 165,387.00, orientados a la ampliación de áreas de producción, infraestructura de
acopio, asistencia técnica, capacitación, plantaciones forestales y acciones para la preservación y
protección del medio ambiente, inicio en el año 2006, en coordinación con los productores
beneficiados, de las diferentes zonas. La metodología utilizada consistió en: Diseño del plan de
negocio, delimitación del tema y objetivos, diseño de instrumentos, recopilación de información
de fuentes secundarias tomada a través de visita al banco central, IICA, APENN, MAG–FOR
CETREX, vía Internet, revisión de documentos de biblioteca, el universo fue aproximadamente
de 150 agentes distribuidos a través de la cadena hortícola; de ellos se tomó una muestra de 49
informantes claves: 33 productores, 14 vendedores de los mercados mayoristas, 1 acopiador y 1
supermercado. Desde el punto de vista comercial el negocio es viable por tener demanda
creciente, a nivel tecnológico se dispone de los medios equipos, experiencia, y capacidad
técnica, los productores con un adecuado nivel organizativo, económicamente el negocio genera
empleo productivo, es rentable y la inversión es recuperable en el tercer año y desde el punto de
vista ambiental no afectará el medio ambiente en cambio se harán mejoras y fomento al medio
natural. Objetivos General: Con el plan de negocio se pretende mejorarla actividad económica y
la calidad de vida de los productores de Sébaco, Darío y Terrabona en el período 2006 – 2010, a
través de la implementación de un plan de negocios de hortalizas, Objetivos Específicos: Invertir
en infraestructura de acopio para incrementar la eficiencia y productividad de la producción
hortícola, identificar oportunidades de mercados para los rubros de tomate, cebolla, chiltoma y
chayote de los municipios de Sébaco, Darío y Terrabona que permitan su inserción a través de
estrategias de comercia lización, determinar la factibilidad técnica en la producción de los rubros
antes mencionados en los municipios de Sébaco, Darío y Terrabona, evaluar la factibilidad
económica y financiera de la producción hortícola de los productores de las diferentes zonas,
fomentar alternativas tecnológicas de manera sostenible, que permitan proteger y conservar los
recursos naturales con que cuentan los productores beneficiados en sus fincas. Resultados
Esperados: Mejorar la calidad de vida de los productores,comercialización de la producción
hortícola a través de la consolidación organizativa, asesoría comercial, construcción de dos
centros de acopio, incremento y sostenibilidad de los ingresos de las familias rurales de los socios
de las cooperativas de las diferentes zonas , disponibilidad de productos frescos a los
consumidores durante todo el año , satisfacer la demanda a nivel nacional , obtener la experiencia
de exportar productos , aprovechar el apoyo que brindarán los organismos.
Conclusiones: El plan de negocio de hortalizas es atractivo, técnicamente es factible,
comercialmente posee demanda alta, económicamente posee una rentabilidad satisfactoria, alta
generación de empleo productivo, mejora la economía familiar y conserva el medio ambiente. |
format |
Tesis |
author |
Reyes Mercado, Gloria del Carmen |
author_facet |
Reyes Mercado, Gloria del Carmen |
author_sort |
Reyes Mercado, Gloria del Carmen |
title |
Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010 |
title_short |
Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010 |
title_full |
Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010 |
title_fullStr |
Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010 |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010 |
title_sort |
plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de sébaco, dario y terrabona período del 2006-2010 |
publishDate |
2007 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/798/ |
_version_ |
1808098951925071872 |
spelling |
RepoUNA7982016-04-20T22:17:43Z http://repositorio.una.edu.ni/798/ Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010 Reyes Mercado, Gloria del Carmen E16 Economía de la producción Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Darío y Terrabona en el período 2006–2010, con producción y acopio de 133 manzanas de hortalizas como: tomate, cebolla, chiltoma y chayote para satisfacer la demanda de estos productos en el mercado nacional, implica inversiones por un monto de U$ 209,587.00 Dólares, el aporte que brindaran los beneficiarios del plan de negocio fue de U$ 44,200.00, aporte por la fuente IDR, fue de U$ 165,387.00, orientados a la ampliación de áreas de producción, infraestructura de acopio, asistencia técnica, capacitación, plantaciones forestales y acciones para la preservación y protección del medio ambiente, inicio en el año 2006, en coordinación con los productores beneficiados, de las diferentes zonas. La metodología utilizada consistió en: Diseño del plan de negocio, delimitación del tema y objetivos, diseño de instrumentos, recopilación de información de fuentes secundarias tomada a través de visita al banco central, IICA, APENN, MAG–FOR CETREX, vía Internet, revisión de documentos de biblioteca, el universo fue aproximadamente de 150 agentes distribuidos a través de la cadena hortícola; de ellos se tomó una muestra de 49 informantes claves: 33 productores, 14 vendedores de los mercados mayoristas, 1 acopiador y 1 supermercado. Desde el punto de vista comercial el negocio es viable por tener demanda creciente, a nivel tecnológico se dispone de los medios equipos, experiencia, y capacidad técnica, los productores con un adecuado nivel organizativo, económicamente el negocio genera empleo productivo, es rentable y la inversión es recuperable en el tercer año y desde el punto de vista ambiental no afectará el medio ambiente en cambio se harán mejoras y fomento al medio natural. Objetivos General: Con el plan de negocio se pretende mejorarla actividad económica y la calidad de vida de los productores de Sébaco, Darío y Terrabona en el período 2006 – 2010, a través de la implementación de un plan de negocios de hortalizas, Objetivos Específicos: Invertir en infraestructura de acopio para incrementar la eficiencia y productividad de la producción hortícola, identificar oportunidades de mercados para los rubros de tomate, cebolla, chiltoma y chayote de los municipios de Sébaco, Darío y Terrabona que permitan su inserción a través de estrategias de comercia lización, determinar la factibilidad técnica en la producción de los rubros antes mencionados en los municipios de Sébaco, Darío y Terrabona, evaluar la factibilidad económica y financiera de la producción hortícola de los productores de las diferentes zonas, fomentar alternativas tecnológicas de manera sostenible, que permitan proteger y conservar los recursos naturales con que cuentan los productores beneficiados en sus fincas. Resultados Esperados: Mejorar la calidad de vida de los productores,comercialización de la producción hortícola a través de la consolidación organizativa, asesoría comercial, construcción de dos centros de acopio, incremento y sostenibilidad de los ingresos de las familias rurales de los socios de las cooperativas de las diferentes zonas , disponibilidad de productos frescos a los consumidores durante todo el año , satisfacer la demanda a nivel nacional , obtener la experiencia de exportar productos , aprovechar el apoyo que brindarán los organismos. Conclusiones: El plan de negocio de hortalizas es atractivo, técnicamente es factible, comercialmente posee demanda alta, económicamente posee una rentabilidad satisfactoria, alta generación de empleo productivo, mejora la economía familiar y conserva el medio ambiente. 2007 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/798/1/tne16r457.pdf Reyes Mercado, Gloria del Carmen (2007) Plan de negocios de producción y comercialización de hortalizas en las zonas de Sébaco, Dario y Terrabona período del 2006-2010. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria, UNA. |