Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha)

La fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos es de importancia para la producción sostenible de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha). El objetivo de esta investigación fue comparar la efectividad de diferentes tipos de fertilización (sintéticos, orgánicos y una co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Astorga Peralta, Jefferson Steven, González Rayo, José Pablo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.una.edu.ni/4996/
id RepoUNA4996
record_format eprints
spelling RepoUNA49962025-08-25T16:29:06Z http://repositorio.una.edu.ni/4996/ Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha) Astorga Peralta, Jefferson Steven González Rayo, José Pablo F04 Fertilización La fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos es de importancia para la producción sostenible de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha). El objetivo de esta investigación fue comparar la efectividad de diferentes tipos de fertilización (sintéticos, orgánicos y una combinación de ambos) en el incremento de biomasa y contenido proteico del pasto. Se realizó en el centro experimental El Plantel, de la Universidad Nacional Agraria. Se utilizó un arreglo unifactorial en diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos: 1) fertilización completa + urea, 2) compost + urea y 3) solo compost, midiendo variables como altura de planta, diámetro del tallo y producción de materia seca a los 60 días después del corte. Indicar el análisis estadístico y el programa usado. El tratamiento con fertilización completa + urea resultó con mayor crecimiento, alcanzando una altura de 107.25 cm y una producción de biomasa de 5 008.04 kg ha-1. Aunque los tratamientos con urea mostraron un contenido proteico superior del 10 % en comparación con el 8.56 % del compost solo, todos los tratamientos lograron una cobertura de suelo mayor al 80 % en 30 días, lo que facilitó el establecimiento y redujo las malezas. Se recomienda adoptar un enfoque de fertilización que integre tanto productos sintéticos como orgánicos, lo que no solo optimizaría la producción de forraje, sino que también promovería la salud y sostenibilidad del suelo, lo que podría ser una estrategia para mejorar la productividad del pasto Marandú y contribuir de menor impacto. 2025-03 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4996/1/tnf04a858.pdf Astorga Peralta, Jefferson Steven and González Rayo, José Pablo (2025) Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha). Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F04 Fertilización
spellingShingle F04 Fertilización
Astorga Peralta, Jefferson Steven
González Rayo, José Pablo
Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha)
description La fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos es de importancia para la producción sostenible de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha). El objetivo de esta investigación fue comparar la efectividad de diferentes tipos de fertilización (sintéticos, orgánicos y una combinación de ambos) en el incremento de biomasa y contenido proteico del pasto. Se realizó en el centro experimental El Plantel, de la Universidad Nacional Agraria. Se utilizó un arreglo unifactorial en diseño de bloques completos al azar con tres tratamientos: 1) fertilización completa + urea, 2) compost + urea y 3) solo compost, midiendo variables como altura de planta, diámetro del tallo y producción de materia seca a los 60 días después del corte. Indicar el análisis estadístico y el programa usado. El tratamiento con fertilización completa + urea resultó con mayor crecimiento, alcanzando una altura de 107.25 cm y una producción de biomasa de 5 008.04 kg ha-1. Aunque los tratamientos con urea mostraron un contenido proteico superior del 10 % en comparación con el 8.56 % del compost solo, todos los tratamientos lograron una cobertura de suelo mayor al 80 % en 30 días, lo que facilitó el establecimiento y redujo las malezas. Se recomienda adoptar un enfoque de fertilización que integre tanto productos sintéticos como orgánicos, lo que no solo optimizaría la producción de forraje, sino que también promovería la salud y sostenibilidad del suelo, lo que podría ser una estrategia para mejorar la productividad del pasto Marandú y contribuir de menor impacto.
format Tesis
author Astorga Peralta, Jefferson Steven
González Rayo, José Pablo
author_facet Astorga Peralta, Jefferson Steven
González Rayo, José Pablo
author_sort Astorga Peralta, Jefferson Steven
title Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha)
title_short Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha)
title_full Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha)
title_fullStr Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha)
title_full_unstemmed Fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto Marandú (Brachiaria brizantha)
title_sort fertilización orgánica como opción a los fertilizantes sintéticos en la producción de biomasa del pasto marandú (brachiaria brizantha)
publishDate 2025
url http://repositorio.una.edu.ni/4996/
_version_ 1842259651972825088