Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023

El suministro de agua potable y desarrollo económico de los departamentos de Masaya y Granada están fuertemente vinculados a la disponibilidad de los acuíferos locales, por ello se decidió hacer esta investigación con el fin de estimar la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Oporta Sandoval, Ronald Josué
Format: Tesis
Language:Español
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://repositorio.una.edu.ni/4974/
id RepoUNA4974
record_format eprints
spelling RepoUNA49742025-04-08T16:34:34Z http://repositorio.una.edu.ni/4974/ Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023 Oporta Sandoval, Ronald Josué T01 Polución El suministro de agua potable y desarrollo económico de los departamentos de Masaya y Granada están fuertemente vinculados a la disponibilidad de los acuíferos locales, por ello se decidió hacer esta investigación con el fin de estimar la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos antes mencionados, aplicando un modelo de vulnerabilidad multiplicativo, que toma en cuenta cuatro variables, asignándoles valores entre 0 y 1, que son las que nominan el acrónimo: G: ground water ocurrence. Grado de confinamiento hidráulico. O: overall aquifer class. Ocurrencia del sustrato suprayacente (zona no saturada o capas confinantes). D: depth to groundwater. Profundidad del agua subterránea o nivel estático. S: soil types. Tipos de suelo. Para obtener la información que requiere el modelo, se realizaron mediciones del nivel estático del agua subterránea en una serie de 43 pozos en el año 2023, logrando así construir las isopiezas del acuífero y elaborar el mapa piezométrico, obteniendo 10 pisos altitudinales con una separación de 5, 10, 15 y 25 metros, a su vez se muestra la dirección del flujo descargando hacia el lago Cocibolca. Se determinó que el mayor porcentaje del área total del acuífero es semiconfinado, ocupando el 42.27% del área de la subcuenca, 32.98% es un acuífero libre y el 16.98% es confinado. Las formaciones geológicas reportadas para la zona de estudio son: Grupo Las Sierras representa el 52.23%, Cuaternario Aluvial el 30% y Cuaternario Residual el 10%. Los órdenes de suelo predominantes en el área de estudio fueron: Mollisols, Entisols, Alfisols y Andisols. Las texturas del suelo presentes en área son: Arcillo Arenoso, Franco Limoso, Franco Arcilloso y Franco Arenoso. Los resultados de la investigación reflejan que la vulnerabilidad a contaminación del acuífero oscila desde 0.1 baja hasta 0.3 media, encontrando que el 70.94% del área total del acuífero tiene vulnerabilidad baja, seguido del 21.29% con una vulnerabilidad media. Es importante considerar estos niveles de vulnerabilidad por zona al momento de planificar el desarrollo industrial y la implementación de otras actividades productivas que se pueden constituir como amenazas de contaminación al acuífero del área de estudio 2024 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4974/1/tnt01o61.pdf Oporta Sandoval, Ronald Josué (2024) Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic T01 Polución
spellingShingle T01 Polución
Oporta Sandoval, Ronald Josué
Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023
description El suministro de agua potable y desarrollo económico de los departamentos de Masaya y Granada están fuertemente vinculados a la disponibilidad de los acuíferos locales, por ello se decidió hacer esta investigación con el fin de estimar la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos antes mencionados, aplicando un modelo de vulnerabilidad multiplicativo, que toma en cuenta cuatro variables, asignándoles valores entre 0 y 1, que son las que nominan el acrónimo: G: ground water ocurrence. Grado de confinamiento hidráulico. O: overall aquifer class. Ocurrencia del sustrato suprayacente (zona no saturada o capas confinantes). D: depth to groundwater. Profundidad del agua subterránea o nivel estático. S: soil types. Tipos de suelo. Para obtener la información que requiere el modelo, se realizaron mediciones del nivel estático del agua subterránea en una serie de 43 pozos en el año 2023, logrando así construir las isopiezas del acuífero y elaborar el mapa piezométrico, obteniendo 10 pisos altitudinales con una separación de 5, 10, 15 y 25 metros, a su vez se muestra la dirección del flujo descargando hacia el lago Cocibolca. Se determinó que el mayor porcentaje del área total del acuífero es semiconfinado, ocupando el 42.27% del área de la subcuenca, 32.98% es un acuífero libre y el 16.98% es confinado. Las formaciones geológicas reportadas para la zona de estudio son: Grupo Las Sierras representa el 52.23%, Cuaternario Aluvial el 30% y Cuaternario Residual el 10%. Los órdenes de suelo predominantes en el área de estudio fueron: Mollisols, Entisols, Alfisols y Andisols. Las texturas del suelo presentes en área son: Arcillo Arenoso, Franco Limoso, Franco Arcilloso y Franco Arenoso. Los resultados de la investigación reflejan que la vulnerabilidad a contaminación del acuífero oscila desde 0.1 baja hasta 0.3 media, encontrando que el 70.94% del área total del acuífero tiene vulnerabilidad baja, seguido del 21.29% con una vulnerabilidad media. Es importante considerar estos niveles de vulnerabilidad por zona al momento de planificar el desarrollo industrial y la implementación de otras actividades productivas que se pueden constituir como amenazas de contaminación al acuífero del área de estudio
format Tesis
author Oporta Sandoval, Ronald Josué
author_facet Oporta Sandoval, Ronald Josué
author_sort Oporta Sandoval, Ronald Josué
title Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023
title_short Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023
title_full Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023
title_fullStr Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023
title_full_unstemmed Estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica Apoyo, ubicada entre los departamentos de Masaya y Granada, año 2023
title_sort estimación de la vulnerabilidad a contaminación del acuífero de la subcuenca hidrográfica apoyo, ubicada entre los departamentos de masaya y granada, año 2023
publishDate 2024
url http://repositorio.una.edu.ni/4974/
_version_ 1842259648762085376