Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021.
La investigación se desarrolló en la comunidad El Quinal, municipio de Santa Teresa-Carazo. En el estudio se analizaron los sistemas de producción de diez fincas. El objetivo principal es realizar un análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El Quinal. Esta...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/4425/ |
id |
RepoUNA4425 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA44252021-11-29T19:55:29Z http://repositorio.una.edu.ni/4425/ Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. Jarquín Sánchez, Engell Josué E90 Estructura agraria La investigación se desarrolló en la comunidad El Quinal, municipio de Santa Teresa-Carazo. En el estudio se analizaron los sistemas de producción de diez fincas. El objetivo principal es realizar un análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El Quinal. Esta investigación se realizó en cuatro grandes fases metodológicas Fase I: organización y revisión de fuentes bibliográficas, la fase II: recolección de datos a través de entrevistas en fincas, la fase III: análisis y procesamiento de datos y la fase IV: elaboración del informe final. El tipo de estudio es un estudio mixto (cualitativa y cuantitativa), basada en un sistema local participativo no experimental con el propósito de explorar las relaciones sociales de una realidad tal como la experimentan los productores. El universo muestral es 60 fincas, pero el tipo de muestra de esta investigación es no probabilística y del tipo por conveniencia ya que se seleccionó a 10 fincas de la comunidad de acuerdo a las necesidades del tema de investigación. Se realizo un análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas profundizando en tres aspectos (social, técnico y económico), entre los principales resultados obtenidos se pueden mencionar el 23% de personas en situación de analfabetismo, en los grupos etarios predominan los jóvenes en los rangos de edades de 19 a 22 años y un 34% con de productores en edad envejecida y presentan un marcada sub utilización de la mano de obra familiar en los rubros de maíz y frijol. Se determinaron los niveles tecnológicos que demostraron tener un uso extensivo en medios de producción y fuerza de trabajo, lo que infiere en los rendimientos producticos de los cultivos por manzana, es por estos factores que el 60% de las fincas en estudio no logran alcanzar su umbral de reproducción simple dejando como efecto la incapacidad de cubrir con gastos de educación, alimentación y salud en las unidades de producción. En conclusión, las fincas en estudio presentan un inadecuado funcionamiento técnico productivo y económico debido a factores como extensividad en los niveles tecnológicos y ineficiencia en la productividad del trabajo y el trabajador. 2021-10 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/4425/1/tne90j37.pdf Jarquín Sánchez, Engell Josué (2021) Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. Licenciatura thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
E90 Estructura agraria |
spellingShingle |
E90 Estructura agraria Jarquín Sánchez, Engell Josué Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. |
description |
La investigación se desarrolló en la comunidad El Quinal, municipio de Santa Teresa-Carazo. En el estudio se analizaron los sistemas de producción de diez fincas. El objetivo principal es realizar un análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El Quinal. Esta investigación se realizó en cuatro grandes fases metodológicas Fase I: organización y revisión de fuentes bibliográficas, la fase II: recolección de datos a través de entrevistas en fincas, la fase III: análisis y procesamiento de datos y la fase IV: elaboración del informe final. El tipo de estudio es un estudio mixto (cualitativa y cuantitativa), basada en un sistema local participativo no experimental con el propósito de explorar las relaciones sociales de una realidad tal como la experimentan los productores. El universo muestral es 60 fincas, pero el tipo de muestra de esta investigación es no probabilística y del tipo por conveniencia ya que se seleccionó a 10 fincas de la comunidad de acuerdo a las necesidades del tema de investigación. Se realizo un análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas profundizando en tres aspectos (social, técnico y económico), entre los principales resultados obtenidos se pueden mencionar el 23% de personas en situación de analfabetismo, en los grupos etarios predominan los jóvenes en los rangos de edades de 19 a 22 años y un 34% con de productores en edad envejecida y presentan un marcada sub utilización de la mano de obra familiar en los rubros de maíz y frijol. Se determinaron los niveles tecnológicos que demostraron tener un uso extensivo en medios de producción y fuerza de trabajo, lo que infiere en los rendimientos producticos de los cultivos por manzana, es por estos factores que el 60% de las fincas en estudio no logran alcanzar su umbral de reproducción simple dejando como efecto la incapacidad de cubrir con gastos de educación, alimentación y salud en las unidades de producción. En conclusión, las fincas en estudio presentan un inadecuado funcionamiento técnico productivo y económico debido a factores como extensividad en los niveles tecnológicos y ineficiencia en la productividad del trabajo y el trabajador. |
format |
Tesis |
author |
Jarquín Sánchez, Engell Josué |
author_facet |
Jarquín Sánchez, Engell Josué |
author_sort |
Jarquín Sánchez, Engell Josué |
title |
Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. |
title_short |
Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. |
title_full |
Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. |
title_fullStr |
Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. |
title_full_unstemmed |
Análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad El quinal, Santa Teresa - Carazo 2020-2021. |
title_sort |
análisis agro socioeconómico con enfoque de sistemas en diez fincas de la comunidad el quinal, santa teresa - carazo 2020-2021. |
publishDate |
2021 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/4425/ |
_version_ |
1808099405059850240 |