Comportamiento agronómico del plátano (Musa paradisiaca L.) variedad CEMSA 3/4 bajo dos métodos de selección de cormos, Potosí, Rivas, 2017
El trabajo de investigación consistió en el establecimiento de dos parcelas del cultivo de plátano (Musa paradisiaca L.) variedad CEMSA ¾ de origen cubano, las cuales fueron establecidas el 08 de octubre del 2016 en la finca San Antonio, Potosí, Rivas ubicada a una altitud d...
| Main Authors: | , | 
|---|---|
| Format: | Tesis | 
| Language: | Español | 
| Published: | 
      
      2020
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://repositorio.una.edu.ni/4185/ | 
| Summary: | El  trabajo  de  investigación  consistió  en  el  establecimiento  de  dos  parcelas  del  cultivo  de plátano  (Musa  paradisiaca L.)  variedad  CEMSA  ¾  de  origen  cubano,  las  cuales  fueron establecidas el 08 de octubre del 2016 en la finca San Antonio, Potosí, Rivas ubicada a una altitud  de  69  msnm.  En  cada  parcela  fueron  sembradas  210  plantas  en  diez  surcos  de  21 plantas cada uno para un total de 420 plantas. En la primera parcela se tomaron cormos de plantas  que  tuvieron  más  de  50  plátanos.  En  la  segunda  parcela  los  cormos  fueron seleccionados por el productor en base a características fenotípicas y  representa la parcela testigo. La densidad de siembra fue 2.4 metros entre surcos y 1.3 metros entre plantas para una  densidad  de  3200  plantas  por  hectárea.  Las  dos  parcelas  se  manejaron  de  forma convencional. El objetivo de la investigación fue comparar la productividad del cultivo de plátano  a  través  del  uso  de  cormos  de  plantas  seleccionadas  en  la  cosecha  2017.  Para  la comparación de los datos se realizaron comparaciones de medias a través de la prueba de t de  student para  dospoblaciones  independientescon5% de  margende error.  El  peso  del racimo de las plantas seleccionadas fue de 18.48 kg. En plantas testigos fue de 17.77 kg. El número de manos en plantas seleccionadas fue de 9.82 mientras que para las plantas testigos fue  de  9.47,  el  cual  no  presenta  diferencia  significativa.  El  número  de  dedos  por  racimo muestra  diferencias  significativas  con  valores  de  54.97  para  plantas  seleccionadas  y  53.45 para plantas testigos. Para la variable peso de los frutos se encontró diferencias significativas con valores de 305.4 gramospara plantas seleccionadas y 327.8 gramos para plantas testigos. | 
|---|