Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013

La producción de fríjol en Nicaragua se caracteriza por ser una actividad de pequeños y medianos productores en diferentes zonas del país.Este es un cultivo importante para la alimentación humana por su alto contenido de proteína y generar empleo e ingresos a las...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Zeas García , Karen Massiel, Gómez Gutiérrez, Oscar
Format: Tesis
Language:Español
Published: 2017
Subjects:
Online Access:http://repositorio.una.edu.ni/3623/
id RepoUNA3623
record_format eprints
spelling RepoUNA36232018-02-07T13:43:41Z http://repositorio.una.edu.ni/3623/ Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013 Zeas García , Karen Massiel Gómez Gutiérrez, Oscar F30 Genética vegetal y fitomejoramiento La producción de fríjol en Nicaragua se caracteriza por ser una actividad de pequeños y medianos productores en diferentes zonas del país.Este es un cultivo importante para la alimentación humana por su alto contenido de proteína y generar empleo e ingresos a las familias rurales. Como fuente alimenticia tiene , (22%) carbohidratos, vitaminas y minerales. Este trabajo tiene gran rel evancia desde el punto de vista, económico social, ambiental y productivo, denotado por la importancia del cultivo en Nicaragua; por lo que planteamos realizar el análisis del cultivo desde el enfoque económico.Para lograr realizar este análisis económico utilizamos las bases de datos del CENAGRO, MAG, SIECA, CEPALSTAT, FAO, SICA, BCN y MIFIC. De los cuales se definieron las siguientes variables: superficie cosechada, rendimientos, volumen de producción, precios, exportaciones, importaciones, consumo aparente, punto de equilibrio y costos de producción.La superficie agrícola de Nicaragua presenta que el área cosechada del cultivo del frijol ha incrementado de manera regular, en el año 1980 la superficie sembrada era de 62.30 miles de hectáreas y el año 201 4 de 232.83 miles de hectáreas, lo que significa un crecimiento absoluto de 170.53 miles de en hectáreas en 34 años. Con los costos de producción, rendimientos y precios logramos obtener el punto de equilibrio que es de 1,291.67 Kilogramos, lo que significa que el rendimiento promedio para que los productores recuperen el costo de producción, comparando estos datos con el promedio nacional obtenido en las base de datos, el productor necesita producir el doble para que pueda generar ganancias o calcular mejores sus costos para obtener buenos rendimientos 2017-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3623/1/tnf30z41.pdf Zeas García , Karen Massiel and Gómez Gutiérrez, Oscar (2017) Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria.
institution Universidad Nacional Agraria
collection Repositorio UNA
language Español
topic F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
spellingShingle F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
Zeas García , Karen Massiel
Gómez Gutiérrez, Oscar
Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013
description La producción de fríjol en Nicaragua se caracteriza por ser una actividad de pequeños y medianos productores en diferentes zonas del país.Este es un cultivo importante para la alimentación humana por su alto contenido de proteína y generar empleo e ingresos a las familias rurales. Como fuente alimenticia tiene , (22%) carbohidratos, vitaminas y minerales. Este trabajo tiene gran rel evancia desde el punto de vista, económico social, ambiental y productivo, denotado por la importancia del cultivo en Nicaragua; por lo que planteamos realizar el análisis del cultivo desde el enfoque económico.Para lograr realizar este análisis económico utilizamos las bases de datos del CENAGRO, MAG, SIECA, CEPALSTAT, FAO, SICA, BCN y MIFIC. De los cuales se definieron las siguientes variables: superficie cosechada, rendimientos, volumen de producción, precios, exportaciones, importaciones, consumo aparente, punto de equilibrio y costos de producción.La superficie agrícola de Nicaragua presenta que el área cosechada del cultivo del frijol ha incrementado de manera regular, en el año 1980 la superficie sembrada era de 62.30 miles de hectáreas y el año 201 4 de 232.83 miles de hectáreas, lo que significa un crecimiento absoluto de 170.53 miles de en hectáreas en 34 años. Con los costos de producción, rendimientos y precios logramos obtener el punto de equilibrio que es de 1,291.67 Kilogramos, lo que significa que el rendimiento promedio para que los productores recuperen el costo de producción, comparando estos datos con el promedio nacional obtenido en las base de datos, el productor necesita producir el doble para que pueda generar ganancias o calcular mejores sus costos para obtener buenos rendimientos
format Tesis
author Zeas García , Karen Massiel
Gómez Gutiérrez, Oscar
author_facet Zeas García , Karen Massiel
Gómez Gutiérrez, Oscar
author_sort Zeas García , Karen Massiel
title Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013
title_short Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013
title_full Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013
title_fullStr Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013
title_full_unstemmed Caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en seis localidades de San Dionisio, Matagalpa, postrera, 2013
title_sort caracterización, adaptabilidad y evaluación preliminar de cuatro variedades de frijol común (phaseolus vulgaris l.) en seis localidades de san dionisio, matagalpa, postrera, 2013
publishDate 2017
url http://repositorio.una.edu.ni/3623/
_version_ 1808099306479026176