Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017
El Chayote (Sechium edule,( Jacq.) Swartz),es una hortaliza muy versátil, ya que de ella se aprovechan: las raíces, los tallos, las hojas, los zarcillos, la semilla, los frutos y las puntas de las guías. Tiene su origen en mesoamérica, en dos naciones hermanas como es el caso de México y Guatemala....
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/3583/ |
id |
RepoUNA3583 |
---|---|
record_format |
eprints |
spelling |
RepoUNA35832017-12-06T21:39:37Z http://repositorio.una.edu.ni/3583/ Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017 González Medrano , Bayardo José Centeno Leiva, Ángelo Josué H10 Plagas de las Plantas El Chayote (Sechium edule,( Jacq.) Swartz),es una hortaliza muy versátil, ya que de ella se aprovechan: las raíces, los tallos, las hojas, los zarcillos, la semilla, los frutos y las puntas de las guías. Tiene su origen en mesoamérica, en dos naciones hermanas como es el caso de México y Guatemala. En Nicaragua, los productores de Chayote desconocen la diversidad y fluctuación de los insectos que están presentes en este cultivo, por lo tanto no saben con certeza la relación entre insectos benéficos e insectos plagas en consiguiente se encuentran con una serie de problemas al momento de realizar manejo, de igual modo la falta de documentos de régimen científico y la poca información nacional con reportes de los principales órdenes, familias, géneros y especies de insectos asociados a este rubro. Con los objetivos de identificar, abundancia, riqueza, índice de diversidad, fluctuación poblacional y el hábito de las principales familias de insectos asociados al cultivo de Chayote, se realizó este estudio entre Enero y Mayo del 2017 en la comunidades de Molino Sur y comunidad El Caracol perteneciente al municipio de Sébaco, departamento de Matagalpa. El estudio se realizó en dos fincas donde se colocaron 12 trampas para insectos, 6 trampas de caída libre y 6 trampas de galón; los muestreos se realizaron semanalmente y los insectos colectados fueron llevados al laboratorio, además se realizó una colecta de hojas para extraer, e identificar y clasificar otros especímenes. De acuerdo con los resultados se logró identificar 65 especies de insectos y una de arácnidos pertenecientes a 46 familias de 12 órdenes, entre las principales familias destacan Nitidulidae, Vespidae, Chrysopidae, Forficulidae, Noctuidae, Formicidae, Muscidae y Gryllidae. La diversidad insectil se estimó utilizando el índice de Simpson dando a conocer que en la finca Sarsalosa hay más abundancia en especies por familias de insectos, mientras que en la finca Las Vegas se presentó la mayor diversidad. En la distribución temporal de familias las más importantes fueron Nitidulidae, Vespidae, Chrysopidae, Forficulidae y Noctuidae, entre los principales hábitos alimenticios se presentaron Polífagos, Filófagos, Necrófagos, Rizófagos, Zoófagos, Nectarívoro, Fitófagos, Omnívoro y Saprófagos. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd https://repositorio.una.edu.ni/3583/1/tnh10g643d.pdf González Medrano , Bayardo José and Centeno Leiva, Ángelo Josué (2017) Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017. Ingeniería thesis, Universidad Nacional Agraria. |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
Repositorio UNA |
language |
Español |
topic |
H10 Plagas de las Plantas |
spellingShingle |
H10 Plagas de las Plantas González Medrano , Bayardo José Centeno Leiva, Ángelo Josué Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017 |
description |
El Chayote (Sechium edule,( Jacq.) Swartz),es una hortaliza muy versátil, ya que de ella se aprovechan: las raíces, los tallos, las hojas, los zarcillos, la semilla, los frutos y las puntas de las guías. Tiene su origen en mesoamérica, en dos naciones hermanas como es el caso de México y Guatemala.
En Nicaragua, los productores de Chayote desconocen la diversidad y fluctuación de los insectos que están presentes en este cultivo, por lo tanto no saben con certeza la relación entre insectos benéficos e insectos plagas en consiguiente se encuentran con una serie de problemas al momento de realizar manejo, de igual modo la falta de documentos de régimen científico y la poca información nacional con reportes de los
principales órdenes, familias, géneros y especies de insectos asociados a este rubro. Con los objetivos de identificar, abundancia, riqueza, índice de diversidad, fluctuación poblacional y el hábito de las principales familias de insectos asociados al cultivo de Chayote, se realizó este estudio entre Enero y Mayo del 2017 en la comunidades de Molino Sur y comunidad El Caracol perteneciente al municipio de Sébaco, departamento de Matagalpa. El estudio se realizó en dos fincas donde se colocaron 12 trampas para insectos,
6 trampas de caída libre y 6 trampas de
galón; los muestreos se realizaron semanalmente y
los insectos colectados fueron llevados al laboratorio, además se realizó una colecta
de hojas para extraer, e identificar y clasificar otros especímenes. De acuerdo con los resultados se logró identificar 65 especies de insectos y una de
arácnidos pertenecientes a 46 familias de 12
órdenes, entre las principales familias destacan Nitidulidae, Vespidae, Chrysopidae, Forficulidae, Noctuidae, Formicidae, Muscidae y Gryllidae. La diversidad insectil se estimó utilizando el índice de Simpson dando a conocer que en la finca Sarsalosa
hay más abundancia en especies por familias de insectos, mientras que en la finca Las Vegas se presentó la mayor diversidad. En la distribución temporal de familias las más importantes fueron Nitidulidae, Vespidae, Chrysopidae, Forficulidae y Noctuidae, entre los principales hábitos alimenticios se presentaron Polífagos, Filófagos, Necrófagos,
Rizófagos, Zoófagos, Nectarívoro, Fitófagos, Omnívoro y Saprófagos. |
format |
Tesis |
author |
González Medrano , Bayardo José Centeno Leiva, Ángelo Josué |
author_facet |
González Medrano , Bayardo José Centeno Leiva, Ángelo Josué |
author_sort |
González Medrano , Bayardo José |
title |
Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017 |
title_short |
Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017 |
title_full |
Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017 |
title_fullStr |
Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Diversidad de insectos asociados al cultivo de Chayote ( Sechium edule, (Jacq.) Swartz), en Sébaco Matagalpa, 2017 |
title_sort |
diversidad de insectos asociados al cultivo de chayote ( sechium edule, (jacq.) swartz), en sébaco matagalpa, 2017 |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.una.edu.ni/3583/ |
_version_ |
1808099301149114368 |