| Summary: | La presente investigación se realizó de junio a diciembre del año 1997 en el Centro  Experimental Campos Azules (CECA) ubicado en  el municipio  de Masatepe,   departamento  de   Masaya.   Dicho   trabajo    se   realizó   con  el objetivo de elaborar una  guía  preliminar  de descriptores para  el cultivo de la  pitahaya (Hylocereus  spp.),  caracterizar de  forma  preliminar 16 accesiones   de   pitahaya   y    proponer    accesiones  sobresalientes  para caracteres de importancia agronómica  que  pueden ser  introducidas a mejoramiento genético.  El diseño  utilizado es propio de los bancos de germoplasma de  frutales en  los  que  se  establecieron  tres  individuos  de cada  accesión, por lo tanto, cada  una  de las  plantas fue considerada una replica,  realizándose para  los  caracteres cualitativos y  cuantitativos un análisis estadístico a  través   del  programa  SAS  (Sistema   de   Análisis Estadísticos), así  mismo  se realizo un análisis de conglomerados (Cluster) mediante el  método   Simple  Linkage  utilizándolo  para   caracteres cuantitativos, y el método  Ward's  para  descriptores cuantitativos y cualitativos. En  cada uno  de  los análisis se  determinaron cuatro y cinco conglomerados respectivamente, siendo  las  accesiones más  sobresalientes la 4103,  4107,  4542, 4549,  4556,  4563,  4566,  4127,  4165,  4552,  4575,
4577,  4578  y 4601  para  seleccionar de acuerdo a las  necesidades de los usuarios. También  se realizó un análisis de Componentes Principales  para determinar las  variables que  más  aportaron a  la  variación,  siendo  las variables de  fruto  las  que  más  explicaron  la  variación, presentando las accesiones 4127  y 4165  los valores más altos  en los dos componentes principales. La  guía  de  descriptores se  realizó  de  acuerdo a  parámetros establecidos con  descriptores de  pasaporte y caracterización, que  fueron recopilados según características morfológicas  tomadas en  cuenta en  el ensayo por experiencia de investigadores. 
 | 
|---|