| Summary: | El presente trabajo experimental se llevó a cabo en la finca llamada Colonia Santa Isabel ubicada en el municipio de León departamento de León. En el trabajo experimental se utilizó un diseño  completamente  al azar  (D.C.A)  el que estuvo compuesto por un lote de 36 gallinas divididas en 3 grupos, cada grupo formado por   12  gallinas  seleccionadas   al  azar  y  sometidas  a  tratamientos   distintos: Tratamiento   I: Tratamiento   testigo,   uso  de  Amebendazol.   Tratamiento   II. Solución a base de Neem 1  250 hojas. Tratamiento III: Solución a base de Madero negro,  250  hojas. Para  el análisis de los resultados del experimento se utilizó la prueba  de  X2      en  tablas  de  contingencias  a  un oc =0.05.  El ensayo  tuvo  una duración de 30 días  comprendido entre los meses de Mayo y Junio de 1999. Con el  objetivo	de  comparar  el efecto  de  la  utilización del té  de  hojas  de  Neem (Azadirachta indica)y Madero  negro (Gliricidia sepium)  como desparasitantes internos  botánicos,  realizando  un análisis  comparativo  con  el producto  químico Amebendazol en  gallinas de  patio.  En  las  36  aves  que  se  realizaron  análisis coprológicos   se 	identificaron  los   siguientes	parásitos:,   Coccidias, Tenias, Heterakis  y Capilarias. Al realizar  el análisis  comparativo  de los  tratamientos respecto a la carga parasitaria resultó que los niveles de efectividad se obtuvieron desde los siete hasta los treinta días con los tres tratamientos para los cuatro tipos
de   parásitos   encontrados.  Al   realizar   el  análisis   económico,   los  resultados obtenidos demuestran que los productos botánicos son una alternativa para los pequeños productores.
  |