Sumario: | El presente reporte recopila los principales resultados del taller, en donde se reflejan las contribuciones realizadas por un amplio número de profesionales representantes de los sectores de ambiente y agricultura en los países priorizados en la estrategia (Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Perú), agencias internacionales de cooperación, centros internacionales de investigación y universidades.
El proceso de construcción participativa de la estrategia de CCAFS, representa un paso muy importante para ligar la investigación con las necesidades reales y las soluciones a los desafíos que enfrentan los países. Durante el taller se enfatizó en la necesidad de construir sobre las acciones que ya se llevan a cabo, aprovechar las lecciones aprendidas, propiciar la integración y el intercambio entre países y sobre todo en la necesidad de aprovechar las sinergias y la colaboración entre socios estratégicos para garantizar acciones de impacto.
|