Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe
El documento señala que en este contexto, se hace imperioso que la discusión de políticas y organización de las actividades de investigación y desarrollo se amplie para incorporar a todos los sectores vinculados al proceso. El Seminario efectuado en junio de 1989 en Montevideo, representó un primer...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Otro |
Language: | Español |
Published: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/2737 |
id |
RepoIICA2737 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA27372025-06-25T18:46:28Z Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Instituto de Desarrollo Económico (IDE) Banco Mundial (BM) Innovación||innovation||inovação||innovation Modernización||modernization||modernização||modernisation Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Sector público||public sector||sector público||secteur public Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé Financiamiento||financing||financiamento||financement Cambio tecnológico||technological changes||mudança tecnológica||changement technologique Política de desarrollo||development policies||política de desenvolvimento||politique de développement América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes Representación Costa Rica El documento señala que en este contexto, se hace imperioso que la discusión de políticas y organización de las actividades de investigación y desarrollo se amplie para incorporar a todos los sectores vinculados al proceso. El Seminario efectuado en junio de 1989 en Montevideo, representó un primer paso en esa dirección; fue una primera oportunidad de sentar alrededor de una misma mesa, y con una agenda común, a representantes del sector privado, organizaciones de productores, instituciones tecnológicas del sector público, universidades, organismos de política agropecuaria, y centros y organismos internacionales. Agrega que las conclusiones y recomendaciones de políticas y acciones específicas elaboradas durante la Reunión se inscriben en el marco del consenso generalizado de que el sistema tecnológico actual es un complejo multiorganizacional, en el cual, el sector público y el privado comparten responsabilidades, de acuerdo con sus características y ventajas comparativas y que esto, debe ser reconocido de manera adecuada si se pretende aprovechar plenamente la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo agrícola y el crecimiento económico. A partir de esta percepción, surge un conjunto de nuevas alternativas de políticas y propuestas organizativas y de financiamiento que quedan claramente planteadas como los aspectos centrales de la futura agenda de trabajo en estos temas. El documento se divide en: 1) resumen y conclusiones del Seminario: a) antecedentes; b) objetivos y desarrollo de la reunión; c) principales conclusiones y recomendaciones. 2) Incluye doce anexos. 2017-03-30T21:50:39Z 2017-03-30T21:50:39Z 1989 Otro 0253-4746 https://hdl.handle.net/11324/2737 es Serie de ponencias, resultados y recomendaciones de eventos técnicos. 84 páginas application/pdf Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Innovación||innovation||inovação||innovation Modernización||modernization||modernização||modernisation Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Sector público||public sector||sector público||secteur public Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé Financiamiento||financing||financiamento||financement Cambio tecnológico||technological changes||mudança tecnológica||changement technologique Política de desarrollo||development policies||política de desenvolvimento||politique de développement América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes Representación Costa Rica |
spellingShingle |
Innovación||innovation||inovação||innovation Modernización||modernization||modernização||modernisation Sector agrario||agricultural sector||sector agrícola||secteur agricole Sector público||public sector||sector público||secteur public Sector privado||private sector||setor privado||secteur privé Financiamiento||financing||financiamento||financement Cambio tecnológico||technological changes||mudança tecnológica||changement technologique Política de desarrollo||development policies||política de desenvolvimento||politique de développement América Latina||Latin America||America Latina||Amérique latine Caribe||Caribbean||Caraíbas||Caraïbes Representación Costa Rica Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe |
description |
El documento señala que en este contexto, se hace imperioso que la discusión de políticas y organización de las actividades de investigación y desarrollo se amplie para incorporar a todos los sectores vinculados al proceso. El Seminario efectuado en junio de 1989 en Montevideo, representó un primer paso en esa dirección; fue una primera oportunidad de sentar alrededor de una misma mesa, y con una agenda común, a representantes del sector privado, organizaciones de productores, instituciones tecnológicas del sector público, universidades, organismos de política agropecuaria, y centros y organismos internacionales. Agrega que las conclusiones y recomendaciones de políticas y acciones específicas elaboradas durante la Reunión se inscriben en el marco del consenso generalizado de que el sistema tecnológico actual es un complejo multiorganizacional, en el cual, el sector público y el privado comparten responsabilidades, de acuerdo con sus características y ventajas comparativas y que esto, debe ser reconocido de manera adecuada si se pretende aprovechar plenamente la contribución potencial de la ciencia y la tecnología al desarrollo agrícola y el crecimiento económico. A partir de esta percepción, surge un conjunto de nuevas alternativas de políticas y propuestas organizativas y de financiamiento que quedan claramente planteadas como los aspectos centrales de la futura agenda de trabajo en estos temas. El documento se divide en: 1) resumen y conclusiones del Seminario: a) antecedentes; b) objetivos y desarrollo de la reunión; c) principales conclusiones y recomendaciones. 2) Incluye doce anexos. |
author2 |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
author_facet |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
format |
Otro |
title |
Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe |
title_short |
Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe |
title_full |
Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe |
title_fullStr |
Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : Políticas y Movilización de Recursos para la Innovación Tecnológica en la Agricultura de América Latina y el Caribe |
title_sort |
síntesis de sesiones y conclusiones del seminario : políticas y movilización de recursos para la innovación tecnológica en la agricultura de américa latina y el caribe |
publisher |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
publishDate |
2017 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/2737 |
_version_ |
1842257881001361408 |