Evaluación de metodologías de extracción, para el análisis químico de suelos de los departamentos de Zacapa y Chiquimula en el Laboratorio de Suelos y Plantas de ICTA

Este proyecto tuvo como objetivo evaluar y comparar la eficacia de tres metodologías de extracción (Mehlich-3, Olsen modificado y Bray-2) para el análisis químico de suelos de Zacapa y Chiquimula, Guatemala, en el Laboratorio de Suelos y Plantas del ICTA. La metodología implicó la recolección de mue...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alfaro Villatoro, María Antonieta, Monzón de Mata, Carlos Esteban, Piril, Virginia, Pérez Batz, Edin Saul
Other Authors: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Format: Informe
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Subjects:
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23340
Description
Summary:Este proyecto tuvo como objetivo evaluar y comparar la eficacia de tres metodologías de extracción (Mehlich-3, Olsen modificado y Bray-2) para el análisis químico de suelos de Zacapa y Chiquimula, Guatemala, en el Laboratorio de Suelos y Plantas del ICTA. La metodología implicó la recolección de muestras de suelo de 23 fincas distribuidas en ambos departamentos, utilizando un muestreo sistemático al azar. Se realizó un análisis de varianza y componentes principales para las variables de respuesta. Los resultados mostraron diferencias estadísticas significativas entre las metodologías de extracción para varios elementos como fósforo, calcio, magnesio, potasio y micronutrientes. Se concluyó que el método Mehlich-3 fue el más adecuado para el análisis de suelos en la región oriental de Guatemala debido a su capacidad para extraer una gama más amplia de nutrientes, siendo más eficiente y económico.