Estudios agroclimáticos y zonificación agroecológica de cultivos: metodología y resultados

El trabajo está compuesto por dos partes principales. La primera, recoge la experiencia de varios investigadores que han trabajado en la estructuración de la metodología de zonificación agroecológica de cultivos. Se plantea el problema y los objetivos del estudio. Además se presenta la estructura me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Rojas, Óscar E.
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/10969
Descripción
Sumario:El trabajo está compuesto por dos partes principales. La primera, recoge la experiencia de varios investigadores que han trabajado en la estructuración de la metodología de zonificación agroecológica de cultivos. Se plantea el problema y los objetivos del estudio. Además se presenta la estructura metodológica de zonificación con las modificaciones propuestas. En la segunda parte del trabajo se desarrollan las metodologías necesarias para la obtención del estudio de zonificación. Por la complejidad de los métodos utilizados su presentación incluirá: introducción, antecedentes, materiales, métodos y resultados. Esta forma de presentacin, facilitará y hará más asequible los resultados a los potenciales usuarios no versados en la planificación agroecológica. Asimismo, la presentación individual de cada etapa en cuanto a metodologías y resultados, permite cumplir con los objetivos específicos perseguidos, es decir, que una etapa puede ser útil no solamente para llevar a cabo una zonificación, sino para cumplir otra actividad relacionada con el estudio general u otros similares que necesiten de ella. Por ejemplo definir el riesgo de sequía en relación a una etapa fenológica de un cultivo: (floración).