Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)

Este documento resume los principales hallazgos de un estudio orientado a determinar cuán climáticamente inteligentes son las prácticas agropecuarias, que el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP, por sus siglas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mercado, Leida, Villarreyna Acuña, Rogelio A., Cerda Bustillos, Rolando, Aguilar, Amílcar, Padilla Castillo, Danilo, Echeverría, Jaime, Loboguerrero, Ana M., Martínez Barón, Deissy
Formato: Reporte 
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2017
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8650
id RepoCATIE8650
record_format dspace
spelling RepoCATIE86502022-05-13T17:22:38Z Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral) Mercado, Leida Villarreyna Acuña, Rogelio A. Cerda Bustillos, Rolando Aguilar, Amílcar Padilla Castillo, Danilo Echeverría, Jaime Loboguerrero, Ana M. Martínez Barón, Deissy AGRICULTURA CLIMATICAMENTE INTELIGENTE BUENAS PRACTICAS ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO GASES DE EFECTO INVERNADERO PRODUCTIVIDAD RENTA DEL AGRICULTOR CATIE NICARAGUA Este documento resume los principales hallazgos de un estudio orientado a determinar cuán climáticamente inteligentes son las prácticas agropecuarias, que el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP, por sus siglas en inglés), y otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han promovido y que miles de familias han adoptado en los territorios de NicaCentral (centro-norte de Nicaragua) y Trifinio (zona transfronteriza entre El Salvador, Honduras y Guatemala). La mayoría de las prácticas promovidas hacen aportes importantes a los tres pilares de la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI): productividad, adaptación y mitigación al cambio climático, pues aumentan la productividad e ingresos agrícolas, mejoran la adaptación al cambio climático y contribuyen a reducir o almacenar emisiones de gases de efecto invernadero. Adicionalmente, según el análisis económico realizado en el estudio, las prácticas ACI resultan ser económicamente rentables para las familias productoras cuando son comparadas con las prácticas tradicionales. CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza) 2017-07-19T19:28:03Z 2017-07-19T19:28:03Z 2017 Reporte  1659-3480 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8650 es Síntesis para Decisores - Policy Brief (PB) (CATIE) Síntesis para decisores. Policy Brief 25, Mayo 2017 info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf application/pdf Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic AGRICULTURA CLIMATICAMENTE INTELIGENTE
BUENAS PRACTICAS
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
GASES DE EFECTO INVERNADERO
PRODUCTIVIDAD
RENTA DEL AGRICULTOR
CATIE
NICARAGUA
spellingShingle AGRICULTURA CLIMATICAMENTE INTELIGENTE
BUENAS PRACTICAS
ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO
GASES DE EFECTO INVERNADERO
PRODUCTIVIDAD
RENTA DEL AGRICULTOR
CATIE
NICARAGUA
Mercado, Leida
Villarreyna Acuña, Rogelio A.
Cerda Bustillos, Rolando
Aguilar, Amílcar
Padilla Castillo, Danilo
Echeverría, Jaime
Loboguerrero, Ana M.
Martínez Barón, Deissy
Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
description Este documento resume los principales hallazgos de un estudio orientado a determinar cuán climáticamente inteligentes son las prácticas agropecuarias, que el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza), a través del Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP, por sus siglas en inglés), y otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han promovido y que miles de familias han adoptado en los territorios de NicaCentral (centro-norte de Nicaragua) y Trifinio (zona transfronteriza entre El Salvador, Honduras y Guatemala). La mayoría de las prácticas promovidas hacen aportes importantes a los tres pilares de la Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI): productividad, adaptación y mitigación al cambio climático, pues aumentan la productividad e ingresos agrícolas, mejoran la adaptación al cambio climático y contribuyen a reducir o almacenar emisiones de gases de efecto invernadero. Adicionalmente, según el análisis económico realizado en el estudio, las prácticas ACI resultan ser económicamente rentables para las familias productoras cuando son comparadas con las prácticas tradicionales.
format Reporte 
author Mercado, Leida
Villarreyna Acuña, Rogelio A.
Cerda Bustillos, Rolando
Aguilar, Amílcar
Padilla Castillo, Danilo
Echeverría, Jaime
Loboguerrero, Ana M.
Martínez Barón, Deissy
author_facet Mercado, Leida
Villarreyna Acuña, Rogelio A.
Cerda Bustillos, Rolando
Aguilar, Amílcar
Padilla Castillo, Danilo
Echeverría, Jaime
Loboguerrero, Ana M.
Martínez Barón, Deissy
author_sort Mercado, Leida
title Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
title_short Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
title_full Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
title_fullStr Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
title_full_unstemmed Promoviendo prácticas Agrícolas Climáticamente Inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de Nicaragua (NicaCentral)
title_sort promoviendo prácticas agrícolas climáticamente inteligentes para enfrentar los efectos del cambio y la variabilidad climática en el centro-norte de nicaragua (nicacentral)
publisher Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
publishDate 2017
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/8650
work_keys_str_mv AT mercadoleida promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
AT villarreynaacunarogelioa promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
AT cerdabustillosrolando promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
AT aguilaramilcar promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
AT padillacastillodanilo promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
AT echeverriajaime promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
AT loboguerreroanam promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
AT martinezbarondeissy promoviendopracticasagricolasclimaticamenteinteligentesparaenfrentarlosefectosdelcambioylavariabilidadclimaticaenelcentronortedenicaraguanicacentral
_version_ 1808117446868992000