¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica

Este documento pretende sistematizar el cómo se hicieron las cosas, es decir, la información metodológica generada y usada por el proyecto. En la síntesis se intenta racionalizar los aprendizajes y algunos de los logros del proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas y se reflexiona sobre cómo el pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Aguilar, Amílcar, Cruz, Jorge, Flores, Juan Carlos, Nieuwenhuyse, Andreas, Pezo, Danilo, Piniero, Maricel
Other Authors: División de Investigación y Desarrollo
Format: Libro
Language:Español
Published: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2015
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7760
id RepoCATIE7760
record_format dspace
spelling RepoCATIE77602022-10-03T02:01:37Z ¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica Aguilar, Amílcar Cruz, Jorge Flores, Juan Carlos Nieuwenhuyse, Andreas Pezo, Danilo Piniero, Maricel División de Investigación y Desarrollo GANADERIA PRODUCCION ANIMAL INVESTIGACION PROYECTOS PILOTOS FINCAS EXPERIMENTALES EXTENSION ASISTENCIA TECNICA SECTOR PUBLICO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL AMERICA CENTRA Este documento pretende sistematizar el cómo se hicieron las cosas, es decir, la información metodológica generada y usada por el proyecto. En la síntesis se intenta racionalizar los aprendizajes y algunos de los logros del proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas y se reflexiona sobre cómo el proyecto utilizó las estrategias de trabajo para lograr sus metas: a) identificar opciones sostenibles de uso de la tierra en zonas ganaderas donde la degradación de pasturas es un problema y b) buscar una metodología que permitiera fortalecer a las familias ganaderas en su capacidad de gerencia de sus recursos para una ganadería más sostenible y rentable. El proyecto utilizó los siguientes enfoques y estrategias de trabajo que, después de un primer capítulo donde se describe el “paisaje institucional” de las zonas de trabajo, son explicados con mayor detalle en este documento: 1. Trabajo con familias de productores pequeños y medianos en áreas piloto (Capítulo 3), 2. Uso de métodos participativos para el fortalecimiento de familias productoras y técnicos de campo o facilitadores (Capítulos 2, 4, 5 y 8), 3. Promoción de la experimentación como un recurso para la adaptación y eventual adopción de innovaciones (Capítulos 6 y 7), 4. Trabajo con múltiples actores del sector ganadero (Capítulo 9), 5. Fomento de usos de la tierra amigables con el medio ambiente, entre ellos, los sistemas silvopastoriles (Capítulo 10), 6. Enfoque de género (Capítulo 11), 7. Masificación de resultados mediante el uso de una estrategia de anclaje con organizaciones socias (Capítulo 12) CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba, Costa Rica 2015-11-18T06:02:04Z 2015-11-18T06:02:04Z 2010 Libro 978-9977-57-518-6 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7760 es Serie Técnica. Informe Técnico Serie Técnica. Informe Técnico, no. 381 info:eu-repo/semantics/openAccess 125 páginas application/pdf Turrialba, San José Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic GANADERIA
PRODUCCION ANIMAL
INVESTIGACION
PROYECTOS PILOTOS
FINCAS EXPERIMENTALES
EXTENSION
ASISTENCIA TECNICA
SECTOR PUBLICO
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
AMERICA CENTRA
spellingShingle GANADERIA
PRODUCCION ANIMAL
INVESTIGACION
PROYECTOS PILOTOS
FINCAS EXPERIMENTALES
EXTENSION
ASISTENCIA TECNICA
SECTOR PUBLICO
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
AMERICA CENTRA
Aguilar, Amílcar
Cruz, Jorge
Flores, Juan Carlos
Nieuwenhuyse, Andreas
Pezo, Danilo
Piniero, Maricel
¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica
description Este documento pretende sistematizar el cómo se hicieron las cosas, es decir, la información metodológica generada y usada por el proyecto. En la síntesis se intenta racionalizar los aprendizajes y algunos de los logros del proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas y se reflexiona sobre cómo el proyecto utilizó las estrategias de trabajo para lograr sus metas: a) identificar opciones sostenibles de uso de la tierra en zonas ganaderas donde la degradación de pasturas es un problema y b) buscar una metodología que permitiera fortalecer a las familias ganaderas en su capacidad de gerencia de sus recursos para una ganadería más sostenible y rentable. El proyecto utilizó los siguientes enfoques y estrategias de trabajo que, después de un primer capítulo donde se describe el “paisaje institucional” de las zonas de trabajo, son explicados con mayor detalle en este documento: 1. Trabajo con familias de productores pequeños y medianos en áreas piloto (Capítulo 3), 2. Uso de métodos participativos para el fortalecimiento de familias productoras y técnicos de campo o facilitadores (Capítulos 2, 4, 5 y 8), 3. Promoción de la experimentación como un recurso para la adaptación y eventual adopción de innovaciones (Capítulos 6 y 7), 4. Trabajo con múltiples actores del sector ganadero (Capítulo 9), 5. Fomento de usos de la tierra amigables con el medio ambiente, entre ellos, los sistemas silvopastoriles (Capítulo 10), 6. Enfoque de género (Capítulo 11), 7. Masificación de resultados mediante el uso de una estrategia de anclaje con organizaciones socias (Capítulo 12)
author2 División de Investigación y Desarrollo
author_facet División de Investigación y Desarrollo
Aguilar, Amílcar
Cruz, Jorge
Flores, Juan Carlos
Nieuwenhuyse, Andreas
Pezo, Danilo
Piniero, Maricel
format Libro
author Aguilar, Amílcar
Cruz, Jorge
Flores, Juan Carlos
Nieuwenhuyse, Andreas
Pezo, Danilo
Piniero, Maricel
author_sort Aguilar, Amílcar
title ¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica
title_short ¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica
title_full ¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica
title_fullStr ¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica
title_full_unstemmed ¿Cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del Proyecto CATIE-Noruega/Pasturas Degradadas con procesos de aprendizaje participativo en Centroamérica
title_sort ¿cómo trabajar con las familias ganaderas y las organizaciones de investigación y desarrollo para lograr una ganadería más sostenible y productiva?: las experiencias del proyecto catie-noruega/pasturas degradadas con procesos de aprendizaje participativo en centroamérica
publisher Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7760
work_keys_str_mv AT aguilaramilcar comotrabajarconlasfamiliasganaderasylasorganizacionesdeinvestigacionydesarrolloparalograrunaganaderiamassostenibleyproductivalasexperienciasdelproyectocatienoruegapasturasdegradadasconprocesosdeaprendizajeparticipativoencentroamerica
AT cruzjorge comotrabajarconlasfamiliasganaderasylasorganizacionesdeinvestigacionydesarrolloparalograrunaganaderiamassostenibleyproductivalasexperienciasdelproyectocatienoruegapasturasdegradadasconprocesosdeaprendizajeparticipativoencentroamerica
AT floresjuancarlos comotrabajarconlasfamiliasganaderasylasorganizacionesdeinvestigacionydesarrolloparalograrunaganaderiamassostenibleyproductivalasexperienciasdelproyectocatienoruegapasturasdegradadasconprocesosdeaprendizajeparticipativoencentroamerica
AT nieuwenhuyseandreas comotrabajarconlasfamiliasganaderasylasorganizacionesdeinvestigacionydesarrolloparalograrunaganaderiamassostenibleyproductivalasexperienciasdelproyectocatienoruegapasturasdegradadasconprocesosdeaprendizajeparticipativoencentroamerica
AT pezodanilo comotrabajarconlasfamiliasganaderasylasorganizacionesdeinvestigacionydesarrolloparalograrunaganaderiamassostenibleyproductivalasexperienciasdelproyectocatienoruegapasturasdegradadasconprocesosdeaprendizajeparticipativoencentroamerica
AT pinieromaricel comotrabajarconlasfamiliasganaderasylasorganizacionesdeinvestigacionydesarrolloparalograrunaganaderiamassostenibleyproductivalasexperienciasdelproyectocatienoruegapasturasdegradadasconprocesosdeaprendizajeparticipativoencentroamerica
_version_ 1808116921508298752