Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua

Tesis (Mag. Sc. en Agroforestería Tropical) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2014

Bibliographic Details
Main Author: Ayestas Villega, Eusebio D.
Other Authors: Villanueva, Cristobal, M.Sc
Format: Tesis
Language:Español
Published: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2015
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7141
id RepoCATIE7141
record_format dspace
spelling RepoCATIE71412023-08-15T16:29:00Z Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua Ayestas Villega, Eusebio D. Villanueva, Cristobal, M.Sc SISTEMAS AGROSILVOPASCICOLAS INVENTARIOS FORESTALES DENDROMETRIA ALOMETRIA MEDICION GANADERIA ARBOLES SOMBRA BIODIVERSIDAD PASTIZALES TIERRAS DE PASTOREO MODELOS DE REGRESION ECUACIONES ALOMETRICAS METODOS ESTADISTICOS NICARAGUA Tesis (Mag. Sc. en Agroforestería Tropical) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2014 Se realizó un censo de árboles en 25 potreros arbolados pertenecientes a 10 fincas ganaderas del municipio de Matiguás. Se consultó información del manejo de las pasturas, se midieron variables dasométricas, factor de oclusión para cuatro meses y disponibilidad de pasto. Se realizaron análisis de estadísticas descriptivas, análisis de varianza, frecuencias, índices de Shannon, regresiones en modelos generales y mixtos. La actividad principal en el municipio es la ganadería de doble propósito (leche y carne). La carga animal estimada para la época seca y lluviosa fue de 0.9 y 2.1, en su orden. Se registró un total de 2,419 árboles (dap>5cm) pertenecientes a 47 especies y 21 familias, en 25.5 hectáreas. La riqueza e índice de Shannon oscilo en 12 y 2.69, respectivamente. Las especies que proyectaron sus copas mayor oclusión fueron: Adelia barbinervis, Ficus sp, Simarouba amara, Cassia grandis; en cambio, las que proyectaron mayor cobertura de sombra (CS) para las épocas verano e invierno fueron: Guazuma ulmifolia, Albizia saman, Enterolobium cyclocarpum, Cassia grandis y Lonchocarpus miniflorus. Los árboles dispersos registraron mayor altura del fuste, diámetro y área de copa, comparados a los dispuestos en cercas vivas. Las formas de copas que más predominaron en la población de árboles fueron elipse y semielipse. La especie herbácea Paspalum conjugatum fue la más abundante en los potreros. Se estima mayor disponibilidad en potreros con CS media y alta en comparación a CS baja (p<0.0001), sin embargo, la distribución de las medias muestra una mejor estabilidad en la disponibilidad de pasto para CS media para ambas épocas. Considerando los resultados de regresiones lineales para ambas épocas, es conveniente diseñar potreros arbolados con cobertura que oscilen entre 85 a 115 árboles/ha, especies que proyecten baja cobertura de sombra, alta diversidad arbórea y la distribución espacial de los árboles sea más a un arreglo al azar o disperso, que ocasiona que el efecto por sombra sobre el estrato herbáceo en época lluviosa no excedan los niveles críticos de sombreamiento. 2015-07-24T18:00:10Z 2015-07-24T18:00:10Z 2014 Tesis de maestría https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7141 CATIE CATIE es application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic SISTEMAS AGROSILVOPASCICOLAS
INVENTARIOS FORESTALES
DENDROMETRIA
ALOMETRIA
MEDICION
GANADERIA
ARBOLES
SOMBRA
BIODIVERSIDAD
PASTIZALES
TIERRAS DE PASTOREO
MODELOS DE REGRESION
ECUACIONES ALOMETRICAS
METODOS ESTADISTICOS
NICARAGUA
spellingShingle SISTEMAS AGROSILVOPASCICOLAS
INVENTARIOS FORESTALES
DENDROMETRIA
ALOMETRIA
MEDICION
GANADERIA
ARBOLES
SOMBRA
BIODIVERSIDAD
PASTIZALES
TIERRAS DE PASTOREO
MODELOS DE REGRESION
ECUACIONES ALOMETRICAS
METODOS ESTADISTICOS
NICARAGUA
Ayestas Villega, Eusebio D.
Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua
description Tesis (Mag. Sc. en Agroforestería Tropical) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2014
author2 Villanueva, Cristobal, M.Sc
author_facet Villanueva, Cristobal, M.Sc
Ayestas Villega, Eusebio D.
format Tesis
author Ayestas Villega, Eusebio D.
author_sort Ayestas Villega, Eusebio D.
title Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua
title_short Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua
title_full Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua
title_fullStr Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua
title_full_unstemmed Evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de Matiguás, Nicaragua
title_sort evaluación de diseños de sistemas silvopastoriles para mejorar la producción ganadera en el corredor seco del municipio de matiguás, nicaragua
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7141
work_keys_str_mv AT ayestasvillegaeusebiod evaluaciondedisenosdesistemassilvopastorilesparamejorarlaproduccionganaderaenelcorredorsecodelmunicipiodematiguasnicaragua
_version_ 1808116403327205376