El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados

Los logros de un proyecto dependen de la fructífera interacción entre todos los actores. Lo que ocurre durante el proceso es crucial para entender la dirección, contenidos e innovaciones que se requieren en el campo, el por qué de los logros o de los fracasos. Este texto sintetiza los hallazgos que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Prins, C.
Format: Artículo
Language:Español
Published: CATIE, Turrialba (Costa Rica) 2015
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6162
id RepoCATIE6162
record_format dspace
spelling RepoCATIE61622022-07-26T19:31:15Z El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados Prins, C. ORGANISMOS INDIGENAS REGENERACION ARTIFICIAL SILVICULTURA ORDENACION FORESTAL PROYECTOS DE DESARROLLO AGENCIAS DE DESARROLLO EXTENSION SOSTENIBILIDAD EL SALVADOR Los logros de un proyecto dependen de la fructífera interacción entre todos los actores. Lo que ocurre durante el proceso es crucial para entender la dirección, contenidos e innovaciones que se requieren en el campo, el por qué de los logros o de los fracasos. Este texto sintetiza los hallazgos que sobre Madeleña encontráramos en El Salvador, país donde el proyecto dejó múltiples huellas y lecciones. Para apreciar los cambios operados se consultaron documentos de diversas fuentes, se entrevistó a los protagonistas del proyecto, se visitaron proyectos y agencias que han incorporado en su quehacer resultados de Madeleña y se observaron los fenómenos y procesos in situ. Se empezó tratando de entender los cambios desde la lógica de los productores y su interacción con los técnicos del proyecto y sus socios, para después relacionarlos con los eventos y rasgos a una escala mayor en el ámbito social del país: la guerra civil y la pacificación, la reforma agraria, la incipiente política ambiental y forestal, el cambiante marco institucional y las características del mercado. No fue fácil evaluar el grado de sostenibilidad e impacto de Madeleña por lo complejo de la cuestión y la fragmentación de los datos; por eso se combinaron y agregaron diversas fuentes de información y se hicieron estimaciones e inferencias hipotéticas. 2015-03-19T21:24:45Z 2015-03-19T21:24:45Z 2004-11 Artículo 466791 e-ISSN: 1659-1216 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6162 es Recursos Naturales y Ambiente Número 43 (Noviembre 2004), info:eu-repo/semantics/openAccess 10 páginas application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic ORGANISMOS INDIGENAS
REGENERACION ARTIFICIAL
SILVICULTURA
ORDENACION FORESTAL
PROYECTOS DE DESARROLLO
AGENCIAS DE DESARROLLO
EXTENSION
SOSTENIBILIDAD
EL SALVADOR
spellingShingle ORGANISMOS INDIGENAS
REGENERACION ARTIFICIAL
SILVICULTURA
ORDENACION FORESTAL
PROYECTOS DE DESARROLLO
AGENCIAS DE DESARROLLO
EXTENSION
SOSTENIBILIDAD
EL SALVADOR
Prins, C.
El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados
description Los logros de un proyecto dependen de la fructífera interacción entre todos los actores. Lo que ocurre durante el proceso es crucial para entender la dirección, contenidos e innovaciones que se requieren en el campo, el por qué de los logros o de los fracasos. Este texto sintetiza los hallazgos que sobre Madeleña encontráramos en El Salvador, país donde el proyecto dejó múltiples huellas y lecciones. Para apreciar los cambios operados se consultaron documentos de diversas fuentes, se entrevistó a los protagonistas del proyecto, se visitaron proyectos y agencias que han incorporado en su quehacer resultados de Madeleña y se observaron los fenómenos y procesos in situ. Se empezó tratando de entender los cambios desde la lógica de los productores y su interacción con los técnicos del proyecto y sus socios, para después relacionarlos con los eventos y rasgos a una escala mayor en el ámbito social del país: la guerra civil y la pacificación, la reforma agraria, la incipiente política ambiental y forestal, el cambiante marco institucional y las características del mercado. No fue fácil evaluar el grado de sostenibilidad e impacto de Madeleña por lo complejo de la cuestión y la fragmentación de los datos; por eso se combinaron y agregaron diversas fuentes de información y se hicieron estimaciones e inferencias hipotéticas.
format Artículo
author Prins, C.
author_facet Prins, C.
author_sort Prins, C.
title El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados
title_short El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados
title_full El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados
title_fullStr El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados
title_full_unstemmed El largo camino de Madeleña en El Salvador; sus rutas y resultados
title_sort el largo camino de madeleña en el salvador; sus rutas y resultados
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2015
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6162
work_keys_str_mv AT prinsc ellargocaminodemadelenaenelsalvadorsusrutasyresultados
_version_ 1808116548442783744