Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras

Tesis (M. Sc) -- CATIE; UCR, Turrialba (Costa Rica), 1987

Bibliographic Details
Main Author: Oyuela Olivera, Domingo O.
Other Authors: Reiche, Carlos
Format: Tesis
Language:Español
Published: CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado 2014
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5303
id RepoCATIE5303
record_format dspace
spelling RepoCATIE53032023-08-15T16:28:24Z Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras Oyuela Olivera, Domingo O. Reiche, Carlos AGRICULTURA PRODUCCION POLUCION CALIDAD DEL AGUA UTILIZACION DE LA TIERRA CUENCAS HIDROGRAFICAS HONDURAS Tesis (M. Sc) -- CATIE; UCR, Turrialba (Costa Rica), 1987 Los sistemas agrícolas con un alto uso de plaguicidas y fertilizantes, causan serios problemas a la calidad de las aguas en una cuenca. El presente estudio se llevó a cabo en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, República de Honduras, durante abril, agosto y setiembre de 1986. Los objetivos propuestos fueron el de caracterizar la cuenca en general y sus principales sistemas de Producción agrícola e identificar y recomendar alternativas para encontrar soluciones que minimicen los posibles impactos ambientales sobre la subcuenca y el resto de la región. La hipótesis central fue: si en la subcuenca del río Guajire el uso actual de la tierra está de acuerdo a su capacidad de uso, entonces los agricultores son económicamente racionales en la toma de decisiones sobre qué sistema de Producción agrícola emplear para que el uso de agroquímicos no sea elevado. Para la identificación de los diferentes sistemas de finca se elaboraron dos tipos de encuentas, las que se aplicaron a una muestra de 25 agricultores. Los principales resultados del estudio son: 1. Los subsistemas identificados en el sistema subcuenca son: biofísico, económico, social y demográfico. 2. El 9,84 por ciento de las tierras están ocupadas con cultivos hortícolas 14,20 por ciento con maíz intercalado con frijol 33,12 por ciento con matorrales y 42,84 por ciento con bosques secundarios. 3. La capacidad de uso de la tierra es básicamente para bosques (62,57) y para árboles frutales (14,55 por ciento). 4. El 98,2 por ciento de los agricultores utilizan el sistema de finca con dos agroecosistemas: maíz-frijol y hortalizas. 5. La cantidad usada de insecticidas influye significativamente sobre el ingreso neto (r= 0,93) lo contrario sucede con el uso de fertilizantes sobre el ingreso neto (r= 0,63). 6. El 64 por ciento de las tierras están sin medidas de conservación de suelos por lo que el 87 por ciento de la superficie cultivada con maíz-frijol se clasificó como área bastante crítica y el 51,93 por ciento de las tierras con cultivos hortícolas se clasificaron como áreas críticas. Las alternativas de uso de la tierra y manejo tecnológico propuestas son: a) Construcción de terrazas de banco en terrenos hortícolas con pendientes no mayores del 20 por ciento. b) Reforestación para barreras vivas y cercas vivas en terrenos utilizados para el cultivo de maíz y frijol. 2014-10-20T05:18:53Z 2014-10-20T05:18:53Z 1987 Tesis de maestría 307296 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5303 Turrialba (Costa Rica) es application/pdf CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic AGRICULTURA
PRODUCCION
POLUCION
CALIDAD DEL AGUA
UTILIZACION DE LA TIERRA
CUENCAS HIDROGRAFICAS
HONDURAS
spellingShingle AGRICULTURA
PRODUCCION
POLUCION
CALIDAD DEL AGUA
UTILIZACION DE LA TIERRA
CUENCAS HIDROGRAFICAS
HONDURAS
Oyuela Olivera, Domingo O.
Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras
description Tesis (M. Sc) -- CATIE; UCR, Turrialba (Costa Rica), 1987
author2 Reiche, Carlos
author_facet Reiche, Carlos
Oyuela Olivera, Domingo O.
format Tesis
author Oyuela Olivera, Domingo O.
author_sort Oyuela Olivera, Domingo O.
title Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras
title_short Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras
title_full Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras
title_fullStr Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras
title_full_unstemmed Los sistemas de Producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río Guajire, cuenca río Guacerique, Honduras
title_sort los sistemas de producción agrícola y la determinación de posibles fuentes de contaminación en la subcuenca del río guajire, cuenca río guacerique, honduras
publisher CATIE, Turrialba (Costa Rica) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica). Sistema de Estudios de Posgrado
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5303
work_keys_str_mv AT oyuelaoliveradomingoo lossistemasdeproduccionagricolayladeterminaciondeposiblesfuentesdecontaminacionenlasubcuencadelrioguajirecuencarioguaceriquehonduras
_version_ 1808116711884324864