Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica

Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1955

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz-Romeu, Roberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Inglés
Publicado: IICA, Turrialba (Costa Rica) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3431
id RepoCATIE3431
record_format dspace
spelling RepoCATIE34312023-08-15T16:29:05Z Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica Díaz-Romeu, Roberto COSTA RICA MUSA TEXTILIS ABONOS POTASICOS Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1955 Los análisis mineralógicos de muestreo en plantaciones de Goschen, Monteverde y Good Hope, mostraron que más del 75% del contenido mineral estaba compuesto de piroxenos, plagioclasas y granos edafizados de estos dos minerales. Los sedimentos depositados por el río Barbilla tuvieron el porcentaje más alto, mientras los depositados por el Pacuare tuvieron el porcentaje de mineral más bajo de todos. Los análisis realizados en Good Hope indicaron que muchas áreas en la plantación tuvieron contenido de potasio disponible menor a 300 libras por acre y parece haber una deficiencia de potasio para abacá en estos suelos de la costa. La aplicación de fertilizantes potásicos aumentó considerablemente el potasio disponible en el lugar donde se aplicó, pero el movimiento vertical fue limitado a las primeras 3 o 4 pulgadas del suelo, en un período de 3 años. La aplicación de cal aumentó el potasio disponible y cambió el ph del suelo solamente en las primeras 3 pulgadas en un período de 3 años. Las hojas deficientes en N, P, Mg y las más jóvenes de plantas deficientes en S, tuvieron contenido de potasio más alto que las de plantas que recibieron solución nutritiva completa. Los análisis de muestras de hojas y tallos de abacá tomados en las parcelas experimentales de fertilizantes mostraron que los tallos, especialmente los de plantas jóvenes, fueron más sensitivos a los diferentes niveles de aplicación de fertilizantes que las hojas. Entre otras, se recomienda aplicar 250 lbs. De K2O por acre por año; debería llevarse a cabo una investigación para averiguar la zona de máxima absorción de las raíces. 2014-10-18T02:39:47Z 2014-10-18T02:39:47Z 1955 Tesis de maestría 342172 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3431 en info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf IICA, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Inglés
topic COSTA RICA
MUSA
TEXTILIS
ABONOS POTASICOS
spellingShingle COSTA RICA
MUSA
TEXTILIS
ABONOS POTASICOS
Díaz-Romeu, Roberto
Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica
description Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1955
format Tesis
author Díaz-Romeu, Roberto
author_facet Díaz-Romeu, Roberto
author_sort Díaz-Romeu, Roberto
title Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica
title_short Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica
title_full Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica
title_fullStr Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica
title_full_unstemmed Potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in Costa Rica
title_sort potassium nutrition of abaca and a survey of the available potassium of an abaca plantation in costa rica
publisher IICA, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3431
work_keys_str_mv AT diazromeuroberto potassiumnutritionofabacaandasurveyoftheavailablepotassiumofanabacaplantationincostarica
_version_ 1808116283724529664