Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá

Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica),1957

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vivar Castro, V.L.
Otros Autores: Batchelder, C. H.
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, Turrialba (Costa Rica) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3207
id RepoCATIE3207
record_format dspace
spelling RepoCATIE32072023-08-15T16:29:21Z Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá Vivar Castro, V.L. Batchelder, C. H. DISTRIBUCION GEOGRAFICA FORMICIDAE COMPORTAMIENTO MUSA TEXTILIS Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica),1957 La presente investigación que tuvo por objeto conocer la naturaleza, el comportamiento y el significado de las poblaciones de hormigas en las plantaciones de abacá de Batáan, Costa Rica, se llevó a término como parte del Programa del Proyecto Abacá del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, en cooperación con el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. La investigación se realizó en el período de tiempo comprendido entre el 10 de junio de 1956 al 10 de agosto de 1957. Durante 365 días al año millones de hormigas carnívoras y predatoras se mueven en búsqueda de alimento, unas durante las horas del día otras al abrigo de las sombras de la noche, por todas las partes de las plantas de abacá, desde las extremidades de las hojas a las extremidades de las raíces, por la superficie y por el interior cuando algún tunel les permite entrada. Para sostenerse esta población necesita muchos alimentos. Estos alimentos son encontrados, por lo general, en los huevos, larvas, pupas y adultos de otros insectos. La aplicación de insecticidas en toda la plantación de abacá destruída casi totalmente esta población de hormigas adaptada y acumulada por muchos años. El proceso de repoblación de las hormigas es muy lento en comparación a la de los insectos voladores que diariamente afluyen de los bosques circunvecinos hacia la plantación. Por lo tanto, destruído el mayor freno biológico, las hormigas, la presencia de insectos perjudiciales sería muy diferente y peligrosa 2014-10-18T02:24:30Z 2014-10-18T02:24:30Z 1957 Tesis de maestría 348012 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3207 es info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf IICA, Turrialba (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic DISTRIBUCION GEOGRAFICA
FORMICIDAE
COMPORTAMIENTO
MUSA
TEXTILIS
spellingShingle DISTRIBUCION GEOGRAFICA
FORMICIDAE
COMPORTAMIENTO
MUSA
TEXTILIS
Vivar Castro, V.L.
Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá
description Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica),1957
author2 Batchelder, C. H.
author_facet Batchelder, C. H.
Vivar Castro, V.L.
format Tesis
author Vivar Castro, V.L.
author_sort Vivar Castro, V.L.
title Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá
title_short Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá
title_full Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá
title_fullStr Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá
title_full_unstemmed Naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá
title_sort naturaleza, comportamiento y distribución de las hormigas en una plantación de abacá
publisher IICA, Turrialba (Costa Rica)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/3207
work_keys_str_mv AT vivarcastrovl naturalezacomportamientoydistribuciondelashormigasenunaplantaciondeabaca
_version_ 1808117179009204224