La cogestión de cuencas abastecedoras de agua para consumo humano
Este documento habla sobre la importancia que tienen las cuencas hidrográficas para él ser humano por lo cual se deben de proteger, son compuestas por tres componentes: el biofísico formado por el agua, el suelo y el aire; el biológico formado por toda la vegetación (flora) y los animales (fauna), y...
Main Authors: | Orozco, Pedro Pablo, Jiménez, Francisco, Faustino, Jorge, Prins, Cornelis |
---|---|
Other Authors: | Programa FOCUENCAS II |
Format: | Libro |
Language: | Español |
Published: |
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2656 |
Similar Items
-
Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. 3. Lecciones aprendidas y estrategias para fortalecer el modelo de cogestión implementado
by: Orellana Zelaya, Andrea Cecilia, et al.
Published: (2015) -
Creando institucionalidad local en la cogestión para el manejo adaptativo de cuencas: la experiencia de la MANCORSARIC a través de la mesa sectorial de ambiente y Producción (MESAP)
by: Lara, C., et al.
Published: (2014) -
El pago por servicios ecosistémicos y la acción colectiva en el contexto de cuencas hidrográficas
by: Madrigal Ballestero, Róger, et al.
Published: (2014) -
Experiencias organizativas para el manejo de cuencas y propuesta metodológica para incorporar el enfoque de cogestión: el caso de las subcuencas de los ríos Cálico y Jucuapa, Nicaragua
by: Orozco Bucardo, P.P.
Published: (2014) -
Criterios para priorizar áreas de intervención en cuencas hidrográficas: la experiencia del Programa Focuencas II
by: Benegas, Laura, et al.
Published: (2014)