Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua

Este documento pretende servir a productores, técnicos, estudiantes, docentes, miembros de organizaciones e instituciones que tengan relación directa o indirecta con la gestión sostenible de los recursos naturales y el ambiente en la subcuenca del río Jucuapa. Asimismo, se dirige a quienes deseen co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Payán, Arlen, Jiménez, Francisco
Otros Autores: Departamento de Recursos Naturales y Ambiente
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2018
id RepoCATIE2018
record_format dspace
spelling RepoCATIE20182022-11-24T18:19:25Z Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua Payán, Arlen Jiménez, Francisco Departamento de Recursos Naturales y Ambiente Programa FOCUENCAS II LEGUMINOSAS FORRAJERAS MEJORA DE PASTIZALES RECURSOS NATURALES SOSTENIBILIDAD CONSERVACION DE LOS RECURSOS CUENCAS HIDROGRAFICAS NICARAGUA Este documento pretende servir a productores, técnicos, estudiantes, docentes, miembros de organizaciones e instituciones que tengan relación directa o indirecta con la gestión sostenible de los recursos naturales y el ambiente en la subcuenca del río Jucuapa. Asimismo, se dirige a quienes deseen conocer experiencias sobre la incorporación de forrajes mejorados, como una opción para mejorar sus sistemas de producción mientras conservan los recursos naturales de sus subcuencas desde su área de influencia (fincas). El trabajo puede también ser muy útil para actores locales que incidan en subcuencas de vocación ganadera y condiciones agroclimáticas similares a las del río Jucuapa. Por último, se pretende impulsar el desarrollo socioeconómico de los pobladores de la zona. Con este trabajo se buscó sistematizar las experiencias adquiridas en la implementación de la metodología de investigación-acción como parte fundamental de proceso de investigación. Dicha metodología permitió conocer las percepciones de los productores ganaderos y actores locales sobre las nuevas tecnologías evaluadas. CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Turrialba, Costa Rica ASDI, San José (Costa Rica) 2014-10-17T15:24:33Z 2014-10-17T15:24:33Z 2007 Libro 978-9977-57-438-7 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2018 es Serie Técnica. Informe Técnico Serie Técnica. Informe Técnico, no.356. info:eu-repo/semantics/openAccess 38 páginas application/pdf Turrialba, Costa Rica Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic LEGUMINOSAS FORRAJERAS
MEJORA DE PASTIZALES
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
CUENCAS HIDROGRAFICAS
NICARAGUA
spellingShingle LEGUMINOSAS FORRAJERAS
MEJORA DE PASTIZALES
RECURSOS NATURALES
SOSTENIBILIDAD
CONSERVACION DE LOS RECURSOS
CUENCAS HIDROGRAFICAS
NICARAGUA
Payán, Arlen
Jiménez, Francisco
Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
description Este documento pretende servir a productores, técnicos, estudiantes, docentes, miembros de organizaciones e instituciones que tengan relación directa o indirecta con la gestión sostenible de los recursos naturales y el ambiente en la subcuenca del río Jucuapa. Asimismo, se dirige a quienes deseen conocer experiencias sobre la incorporación de forrajes mejorados, como una opción para mejorar sus sistemas de producción mientras conservan los recursos naturales de sus subcuencas desde su área de influencia (fincas). El trabajo puede también ser muy útil para actores locales que incidan en subcuencas de vocación ganadera y condiciones agroclimáticas similares a las del río Jucuapa. Por último, se pretende impulsar el desarrollo socioeconómico de los pobladores de la zona. Con este trabajo se buscó sistematizar las experiencias adquiridas en la implementación de la metodología de investigación-acción como parte fundamental de proceso de investigación. Dicha metodología permitió conocer las percepciones de los productores ganaderos y actores locales sobre las nuevas tecnologías evaluadas.
author2 Departamento de Recursos Naturales y Ambiente
author_facet Departamento de Recursos Naturales y Ambiente
Payán, Arlen
Jiménez, Francisco
format Libro
author Payán, Arlen
Jiménez, Francisco
author_sort Payán, Arlen
title Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
title_short Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
title_full Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
title_fullStr Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
title_full_unstemmed Evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua
title_sort evaluación participativa de forrajes mejorados para el manejo sostenible de los recursos naturales en la subcuenca del río jucuapa, matagalpa, nicaragua
publisher Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2018
work_keys_str_mv AT payanarlen evaluacionparticipativadeforrajesmejoradosparaelmanejosostenibledelosrecursosnaturalesenlasubcuencadelriojucuapamatagalpanicaragua
AT jimenezfrancisco evaluacionparticipativadeforrajesmejoradosparaelmanejosostenibledelosrecursosnaturalesenlasubcuencadelriojucuapamatagalpanicaragua
_version_ 1808116281983893504