Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo

Este trabajo se realizó en la Hacienda Taboga, Cañas, Guanacaste y en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica, en busca de un control de la contaminación del ambiente agrícola y una mejor aplicación del herbicida ametrina. Con este fin se determinó la acumulación, persistencia y degrad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: León, L, Constenla, M, Bornemisza, E
Format: Artículo
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2023
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12353
id RepoCATIE12353
record_format dspace
spelling RepoCATIE123532023-11-10T20:14:15Z Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo Residues, degradation and behavior of ametrine in a vertisol from Guanacaste, Costa Rica León, L Constenla, M Bornemisza, E Ametrina||ametryn||ametrina||amétryne Vertisoles||Vertisols||Vertissolo||Vertisol Herbicidas||herbicides||herbicida||herbicide Suelo||soil||solo||sol Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica Sede Central Este trabajo se realizó en la Hacienda Taboga, Cañas, Guanacaste y en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica, en busca de un control de la contaminación del ambiente agrícola y una mejor aplicación del herbicida ametrina. Con este fin se determinó la acumulación, persistencia y degradación del herbicida ametrina en un suelo clasificado como un vertisol de Guanacaste, Costa Rica. Se encontró que en el suelo persistian residuos de hasta 1,10 ppm. 240 días después de la última aplicación. El terreno muestreado (15 ha) había recibido aplicaciones de ametrina al 80% durante los últimos 6 años, con dosificaciones de 3 kg/ha. La adsorción del herbicida por el suelo es alta y se encontraron valores entre el 50 y el 78% de herbicida adsorbido. Se estima que el alto porcentaje de arcilla montmorilonítica es el causante de esta adsorción. La adsorción se caracterizó por la isoterma de Freundlich, cumpliendo la ecuación Q = 0,43 x C117. Se encontró también que la degradación de este herbicida en el suelo de la Hacienda Taboga es lenta, aproximadamente 0,1 ppm cada 20 días. 2023-11-09T14:56:38Z 2023-11-09T14:56:38Z 1978-01 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12353 openAccess es Turrialba; Vol. 28, no. 1 6 páginas application/pdf Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic Ametrina||ametryn||ametrina||amétryne
Vertisoles||Vertisols||Vertissolo||Vertisol
Herbicidas||herbicides||herbicida||herbicide
Suelo||soil||solo||sol
Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica
Sede Central
spellingShingle Ametrina||ametryn||ametrina||amétryne
Vertisoles||Vertisols||Vertissolo||Vertisol
Herbicidas||herbicides||herbicida||herbicide
Suelo||soil||solo||sol
Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica||Costa Rica
Sede Central
León, L
Constenla, M
Bornemisza, E
Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo
description Este trabajo se realizó en la Hacienda Taboga, Cañas, Guanacaste y en la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica, en busca de un control de la contaminación del ambiente agrícola y una mejor aplicación del herbicida ametrina. Con este fin se determinó la acumulación, persistencia y degradación del herbicida ametrina en un suelo clasificado como un vertisol de Guanacaste, Costa Rica. Se encontró que en el suelo persistian residuos de hasta 1,10 ppm. 240 días después de la última aplicación. El terreno muestreado (15 ha) había recibido aplicaciones de ametrina al 80% durante los últimos 6 años, con dosificaciones de 3 kg/ha. La adsorción del herbicida por el suelo es alta y se encontraron valores entre el 50 y el 78% de herbicida adsorbido. Se estima que el alto porcentaje de arcilla montmorilonítica es el causante de esta adsorción. La adsorción se caracterizó por la isoterma de Freundlich, cumpliendo la ecuación Q = 0,43 x C117. Se encontró también que la degradación de este herbicida en el suelo de la Hacienda Taboga es lenta, aproximadamente 0,1 ppm cada 20 días.
format Artículo
author León, L
Constenla, M
Bornemisza, E
author_facet León, L
Constenla, M
Bornemisza, E
author_sort León, L
title Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo
title_short Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo
title_full Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo
title_fullStr Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo
title_full_unstemmed Residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de Guanacaste, Costa Rica [herbicida, suelo
title_sort residuos, degradación y comportamiento de la ametrina en un vertisol de guanacaste, costa rica [herbicida, suelo
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2023
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12353
work_keys_str_mv AT leonl residuosdegradacionycomportamientodelaametrinaenunvertisoldeguanacastecostaricaherbicidasuelo
AT constenlam residuosdegradacionycomportamientodelaametrinaenunvertisoldeguanacastecostaricaherbicidasuelo
AT bornemiszae residuosdegradacionycomportamientodelaametrinaenunvertisoldeguanacastecostaricaherbicidasuelo
AT leonl residuesdegradationandbehaviorofametrineinavertisolfromguanacastecostarica
AT constenlam residuesdegradationandbehaviorofametrineinavertisolfromguanacastecostarica
AT bornemiszae residuesdegradationandbehaviorofametrineinavertisolfromguanacastecostarica
_version_ 1808117467224997888