Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE

La bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) necesita ser determinada para ayudar ciertos aspectos del mejoramiento genético de la especie ahora en curso. Para obtener una idea preliminar sobre esta productividad se estudiaron 10 plantas en la Colección Panamá del CATIE, Turrialba, Co...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutiérrez M, G, Astorga D, C, Clement, C.R
Format: Artículo
Language:Español
Published: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2022
Subjects:
Online Access:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11776
id RepoCATIE11776
record_format dspace
spelling RepoCATIE117762022-05-21T17:10:36Z Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE Gutiérrez M, G Astorga D, C Clement, C.R BACTRIS GASIPAES BIOMASA PRODUCTIVIDAD ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA MEJORAMIENTO GENETICO CRECIMIENTO HOJAS FACTORES AMBIENTALES COSTA RICA AMERICA CENTRAL Sede Central La bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) necesita ser determinada para ayudar ciertos aspectos del mejoramiento genético de la especie ahora en curso. Para obtener una idea preliminar sobre esta productividad se estudiaron 10 plantas en la Colección Panamá del CATIE, Turrialba, Costa Rica. Se midió las dimensiones del estípite y de las hojas, se determinó la densidad del estípite y el peso seco de las hojas, y se estimó el incremento anual de ambos. Con datos anteriores de la productividad económica se estimó la tasa de crecimiento y la de asimilación neta. Se observó que los pejibayes estudiados presentaron una tasa de crecimiento de apenas 14 más menos 1.9 t/ha/año, probablemente debido a las condiciones agro-ecológicas inadecuadas. Sin embargo, las mismas plantas presentaron una tasa de asimilación neta de 0.999 más menos 0.0172 g/dm2/semana, que se considera bastante elevada cuando se compara con la palma africana (Elaeis guineensis Jacq.). Siendo la TAN alta y la productividad económica alta, se asume que el pejibaye puede ser más productivo si estos parámetros son usados adecuadamente en los programas de mejoramiento. 2022-05-20T15:45:13Z 2022-05-20T15:45:13Z 1986-10 Artículo https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11776 openAccess es Turrialba; Vol. 36, no. 4 5 páginas application/pdf Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic BACTRIS GASIPAES
BIOMASA
PRODUCTIVIDAD
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
MEJORAMIENTO GENETICO
CRECIMIENTO
HOJAS
FACTORES AMBIENTALES
COSTA RICA
AMERICA CENTRAL
Sede Central
spellingShingle BACTRIS GASIPAES
BIOMASA
PRODUCTIVIDAD
ETAPAS DE DESARROLLO DE LA PLANTA
MEJORAMIENTO GENETICO
CRECIMIENTO
HOJAS
FACTORES AMBIENTALES
COSTA RICA
AMERICA CENTRAL
Sede Central
Gutiérrez M, G
Astorga D, C
Clement, C.R
Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE
description La bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) necesita ser determinada para ayudar ciertos aspectos del mejoramiento genético de la especie ahora en curso. Para obtener una idea preliminar sobre esta productividad se estudiaron 10 plantas en la Colección Panamá del CATIE, Turrialba, Costa Rica. Se midió las dimensiones del estípite y de las hojas, se determinó la densidad del estípite y el peso seco de las hojas, y se estimó el incremento anual de ambos. Con datos anteriores de la productividad económica se estimó la tasa de crecimiento y la de asimilación neta. Se observó que los pejibayes estudiados presentaron una tasa de crecimiento de apenas 14 más menos 1.9 t/ha/año, probablemente debido a las condiciones agro-ecológicas inadecuadas. Sin embargo, las mismas plantas presentaron una tasa de asimilación neta de 0.999 más menos 0.0172 g/dm2/semana, que se considera bastante elevada cuando se compara con la palma africana (Elaeis guineensis Jacq.). Siendo la TAN alta y la productividad económica alta, se asume que el pejibaye puede ser más productivo si estos parámetros son usados adecuadamente en los programas de mejoramiento.
format Artículo
author Gutiérrez M, G
Astorga D, C
Clement, C.R
author_facet Gutiérrez M, G
Astorga D, C
Clement, C.R
author_sort Gutiérrez M, G
title Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE
title_short Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE
title_full Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE
title_fullStr Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE
title_full_unstemmed Estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (Bactris gasipaes H.B.K.) de la Colección Panamá del CATIE
title_sort estimación preliminar de la bio-productividad del pejibaye (bactris gasipaes h.b.k.) de la colección panamá del catie
publisher Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
publishDate 2022
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/11776
work_keys_str_mv AT gutierrezmg estimacionpreliminardelabioproductividaddelpejibayebactrisgasipaeshbkdelacoleccionpanamadelcatie
AT astorgadc estimacionpreliminardelabioproductividaddelpejibayebactrisgasipaeshbkdelacoleccionpanamadelcatie
AT clementcr estimacionpreliminardelabioproductividaddelpejibayebactrisgasipaeshbkdelacoleccionpanamadelcatie
_version_ 1808116221776756736