Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)

Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1971

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mamani Arias, Leoncio
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: IICA, San José (Costa Rica) 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1162
id RepoCATIE1162
record_format dspace
spelling RepoCATIE11622023-08-15T16:27:51Z Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.) Mamani Arias, Leoncio RENDIMIENTO PARCELAS PHASEOLUS VULGARIS Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1971 El presente estudio se hizo con la finalidad de determinar el tamaño, la forma y el número de repeticiones óptimos de la parcela experimental en frijol (Phaseolus vulgaris L.) y modificar la metodología comunmente usada para tal determinación. Se utilizó la variedad "Turrialba-4" de grano negro y crecimiento semierecto. Se usó un ensayo de uniformidad dividido en 3 subensayos "teóricos" obteniéndose así un mayor número de tamaños y formas de parcela. Se analizaron 92 tamaños de parcela que representan el equivalente de 26 diseños experimentales. La metodología desarrollada fue una combinación de la de Smith (57), con la de Hatheway y WilliaMON (22) ambas modificadas, para determinar el tamaño óptimo de parcela. Una mejor optimización del tamaño de la parcela se consiguió mediante la aplicación de dos modelos matemáticos. La determinación de la forma óptima de la parcela se hizo por los métodos de: homogeneidad de variancias de Bartlett y la prueba de "F". Se utilizó el método Kempthorne (25) para determinar el número mínimo de repeticiones. Se obtuvieron 3 tamaños de parcela: - El mínimo, de 4 m de largo y 1 surco de ancho con 5 repeticiones. - El máximo, de 4 m de largo y 1 surco de ancho, con 3 repeticiones. - El medio, de 2 surcos de 3 m de largo con un mínimo de 4 repeticiones. Es este el que se recomienda más para ser usado en la investigación en frijol. 2014-10-17T07:11:28Z 2014-10-17T07:11:28Z 1971-04 Tesis de maestría 343107 https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1162 es application/pdf IICA, San José (Costa Rica)
institution Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
collection Repositorio CATIE
language Español
topic RENDIMIENTO
PARCELAS
PHASEOLUS VULGARIS
spellingShingle RENDIMIENTO
PARCELAS
PHASEOLUS VULGARIS
Mamani Arias, Leoncio
Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
description Tesis (Mag. Sc.) -- IICA, San José (Costa Rica), 1971
format Tesis
author Mamani Arias, Leoncio
author_facet Mamani Arias, Leoncio
author_sort Mamani Arias, Leoncio
title Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
title_short Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
title_full Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
title_fullStr Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
title_full_unstemmed Determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (Phaseolus vulgaris L.)
title_sort determinación del tamaño, forma y repetición de la parcela para ensayos de rendimiento en frijol (phaseolus vulgaris l.)
publisher IICA, San José (Costa Rica)
publishDate 2014
url https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1162
work_keys_str_mv AT mamaniariasleoncio determinaciondeltamanoformayrepeticiondelaparcelaparaensayosderendimientoenfrijolphaseolusvulgarisl
_version_ 1808117232506503168